Si eres como yo, o la mitad de mí, eres atroz para ahorrar.
Lamento tener que comunicártelo de esta manera, pero eres terrible, de verdad. Te llega el dinero a fin de mes y te dura apenas días. Te das incluso la gran vida y luego no entiendes cómo estás tan miserable a mitad de mes.
Los seres humanos tendemos a subestimar todo lo que nos hace mal: lo que comemos, lo que bebemos, vicios varios. También subestimamos lo que gastamos. Pensamos ‘no, si vale solo 3.000, qué me va a hacer eso a la economía’. Bueno, 3.000 se suma con 2.000, con 5.000 y de pronto ya se te fueron 10.000 en 5 minutos. Y suma y sigue.
Y lo peor, es que luego llega el momento de un gasto que no esperabas, un gusto que quieres darte, y entras en el juego de los créditos, tarjetas, etc. donde solo crees que la estás haciendo. Pero no, te la están haciendo a ti.
Todo este panorama suena desolador, pero la solución está en tus mismas manos: Control. Debes controlar tus gastos. Pero es más fácil decirlo que hacerlo, ¿no? Porque no hay nadie que nos diga ‘para, mijo, para’. Llevar una especie de diario ordenado, un sistema anti-balas con las cuales llevar tus gastos y darte cuenta de realmente cuánto dinero tienes y cuánto puedes gastar.
Japón tiene la respuesta. Y se llama KAKEBO.
El kakebo fue inventado en 1904 por una mujer llamada Motoko Hani. Hani fue fundadora de una revista femenina, donde siempre se preocupó de que la mujer llevara bien su hogar. El hombre japonés tradicionalmente entregaba el sueldo a la mujer para que ésta lo administrara. Hani se percató de que se necesitaba un sistema infalible para llevar las cuentas del hogar. Hani justo vivió ese momento interesante en que Japón pasaba de un sistema a otro política y socialmente hablando. Fue la primera de su nación en ser educada en el sistema superior, además de ser la primera periodista. Hani entregó esta herramienta para que la mujer tuviera más control sobre sí misma.
Pero hoy, guerra de sexos mediante, cualquiera puede llevar sus gastos y creo firmemente que es necesario hacerlo, sobre todo los más jóvenes que nos engolosinamos con la idea de nuestro primer sueldo o trabajo pago. Yo tengo planes de viaje a largo y mediano plazo, pero si sigo gastando en leseras sin control, sé que nunca voy a lograr juntar el dinero sistemáticamente. Ni a la esquina voy a llegar.
Cómo funciona el Kakebo: principalmente, con mucha constancia. Si anotas todos tus gastos e ingresos, teniendo en cuenta cuál es tu dinero cada semana, vas a ver que comenzarás a volverte más ahorrativo, más consciente y podrás llegar a fin de mes. Tal vez no de lujo, pero no endeudado tampoco.
Va video explicativo:
Este método es muy antiguo y sigue hoy en uso en Japón. ¿Pero y nosotros? La editorial española Blackie Books editó hace algunos años el primer kakebo en español, completamente didáctico y fácil de usar (y en español, claro); todos los años editan uno nuevo.
¿Y si quiero empezar a ahorrar ahora? También editaron una versión con calendario libre, para comenzar a usar al principio de cualquier mes, y dura 12 meses (y si te vuelves mega ahorrativo, puedes escribir todo en lápiz de mina, borrarlo, y dura 12 meses más, huehuehue)
Es justamente la versión sin calendario la que he adquirido y comenzaré a usar este mes de Noviembre, yeahhhh.
Funciona así: a cada inicio de mes trae una sección para ingresos varios, y una para gastos fijos (arriendo y cuentas, por ejemplo), además del ahorro que deseas hacer ese mes. Así sabrás cuánto dinero es lo que queda para vivir el resto del mes. En las páginas siguientes viene una planilla semanal con separación de todo tipo de gastos que podrías hacer por día: víveres, farmacia, gustos, vicios, ida al cine, un regalo que tuviste que comprar…con eso realizas el cálculo semanal: cuánto te queda del monedero con el cual empezaste. Con eso, sabrás cuánto te queda para las otras semanas del mes. Eventualmente, al darte cuenta de tus gastos, comenzarás a ser más ahorrativo. No solo eso, llegarás a fin de mes con el ahorro que te propusiste intacto!
Además viene con el Pasaporte Kakebo, una libreta tamaño bolsillo que podrás llevar a todos lados para anotar tus gastos exactos y traspasarlos depués a tu Kakebo cuando no puedas llevarlo. Así no se te escapará una!
Suena bien, ¿no?
………………………………………………………………………………………………
CONCURSO!!
¿Quieres tu propio Kakebo? La Nenuca está regalando uno, con pasaporte y todo!
Para ganarlo, solo debes comentar en este mismo post dos cosas:
- ¿Qué entrada del blog te ha gustado más hasta ahora y porqué?
- Compártenos un tip para ahorrar en la cocina, o en el mercado o cualquier cosa relacionada con comida.
Mi Nenuco y yo votaremos por nuestra favorita. Si no tienes cuenta en WordPress, deja tu perfil de Facebook como info de contacto!
Espero tus respuestas hasta el Lunes 16 de Noviembre!
Válido solo para Chile.
ay a mi me gustó la entrada de los bean boozled por que me diste la media idea para repartir dulces en halloween.
de hecho compré una caja muahahahahaha
un tip para ahorrar? hmmm mira esto, para bajar el insumo de pan en la casa, lo que hice fue comprar pan congelado a medio cocer.
asi no da tentacion de comerlo por que está congelado, entonces si bien sale 1800 pesos, al hornear por 10 minutos y luego comer solo dos al día (uno para mi y uno para mi esposa, al desayuno) comes pan recien horneado y no gastas mas de dos lucas en pan por semana.
dime si no es ahorro.
Me gustaMe gusta
Eres pura maldad, estimado XD
Qué buena idea, uno come demasiado pan y gasta muchísimo más de lo que debiera. El pan congelado es delicioso, pero te obliga a porcionarlo y nada se pierde (salvo que hagas unos maravillosos colegiales)
Me gustaMe gusta
La entrada que mas me gustó fue la receta del curry porque llevo años queriendo hacer curry y no he podido u.u
Mi tip para ahorrar es primero buscar el mejor precio entre supermercados que me quedan cerca y comprar parte de la comida con mi pareja y cocinar en su casa todos los dias ya que vive al lado de donde trabajo. Además ando en bici (no mucho últimamente porque me he enfermado mucho) para evitar el pasaje y los accesorios lolita me los hago yo
Me gustaMe gusta
Me pasó lo mismo con el curry, siempre buscaba la receta y era como ‘y dónde madres consigo ese ingrediente??’
Qué bueno que te haya servido 😉
Sí, creo que la mayor parte de ahorrar es hacer el trabajo detrás. Buscar, comparar, seguir buscando, tomar alternativas más trabajosas. Gran parte del dinero se nos va pagando a otros por lo que nosotros mismos podemos hacer. Ser flojo y ahorrar no van juntos, lamentablemente ^^;
Me gustaMe gusta
Mi voto a post favorito va por el de Beanboozled, porque no hay nada más entretenido que hacer que la gente se odie un rato huehuehue.
Tips para la cocina: todo queda mejor con tocino o Nutella, y si algo tiene palta, queda mejor sacándosela.
Me gustaMe gusta
Es verdad: si no soportan odio, no son tus amigos.
Buen tip, la palta está muy cara como para pedirla extra.
Me gustaMe gusta
Bean boozled…porque soy parcialmente masoquista 🙂
Me gustaMe gusta
El favorito hasta ahora! Pero te faltó compartirnos algún tip para el ahorro en la cocina o gastos en comida! :O
Me gustaMe gusta
Tip de ahorro, si no tienes tocino, puedes hacer una variable más económica pasando por el sartén el jamón que tienes en casa, no será lo mismo, pero verás que tiene un sabor bien similar.
Me gustaMe gusta
Muy buena idea! Nunca puede faltar bacon, aunque falten las lucas 😉
Me gustaMe gusta
El post que mas me gusto fue el de la cafetería coreana/francesa Lalalu, gracias por el dato, es exquisita, aunque un poco cara, siempre uno se puede dar un gustito (ademas me queda muy cerca de mi taller ❤
Tip Ahorrativo relacionado con comida: Lo que mas me ayuda a ahorrar en comida es llevar almuerzo de la casa a la pega. Gasto mucho comprando almuerzo si se me olvida, así que la idea es cocinar arto en la noche para llevarse al otro día el almuerzo. Ademas de si tienes mas animo, el finde hacer galletas y snacks saludables para llevarlos tb para esos momentos de antojos.
Me gustaMe gusta
Adoro ese lugar, y también me queda cerca, soy muy feliz XD
Ese tip es muy bueno, justamente hoy mis compañeros de trabajo estaban como ‘oye, salgamos a almorzar!’ y yo estaba como ‘no’, porque se gasta siempre más de lo presupuestado y si calculas, comer afuera aunque sea en un lugar barato sale mucho más que cocinar en casa.
Me gustaMe gusta
El post que más me gustó fue en el que hablaste de unos jellybeans como los de Harry Potter ❤ … Por qué?? Pos HARRY POTTER. Aún no me hago de una cajita de esas, pero lo más seguro es que cuando la haga jugaré sola porque soy curiosa y necesito probar los sabores malos (idealmente viajando en tren, para toda la fantasía Hogwarts Express ajajajaa).
Tip de ahorro? Soy vegetariana, lo que de por sí es más caro que alimentarse con una dieta omnívora (principalmente porque cuesta conservar). Mi ahorro va en que… congelo todo!!! Toda verdura que se consuma cocida, el pan que va quedando lo congelas y luego lo metes al horno y queda como recién hecho…
Y frutas… muchas frutas; si congelas los berries luego los metes a la juguera con leche y te haces sendos smoothies (o sin leche para jugo natural), lo mismo con el plátano (congelar sin cáscara!).
Saludos, muñecota! :*
Me gustaMe gusta
Awww ❤
Me gustaMe gusta
Para, se puede congelar la verdura? Siento que todo lo que congelo se me arruina, especialmente lo no cárnico :O
Me gustaMe gusta
okay, okay okay. yo tambien quiero participar.
creo que el gran éxito de la Internet es el permitir encontrar un espacio para todo tipo de personas. a veces es facebook, un blog o un foro. otras veces es un lugar físico. Por esto mi post favorito del blog es el de Daniel’s. Soy un muchacho encantado por los desayunos y creo que si me quedara a dormir en ese local, siempre despertaría contento. Con diabetes también, pero bueno, no le vamos a poner un precio a la felicidad.
Mi truco para ahorrar en la cocina tiene que ver con las botellas de aceite, cachay tienen una tapa super grande que hay que usar con precision milimetrica a veces para que no chorreen tanto. y yo no como tanto aceite po! {:c ¡ni para freir! y en realidad ni se necesita tanto aceite para cocinar y bien seguido le ponemos mas del que debemos.
Entonces el truco que me enseño mi mamá es hacerle un hoyito a la tapa, a veces 2 si es muy chico, y asi tienes un mayor control de la cantidad de aceite y ahorras un poco.
La gran gracia del truco es que funciona en dos frentes y ahorita te los explico
frente 1: mayor control de aceite significa menos consumo de aceite y por lo tanto, dura más y tienes que comprar menos seguido.
frente 2: cocinar con menos aceite significa ahorrar espacio en tu consumo diario de aceite… para comer otras cosas con aceite! (o simplemente estar mas sanito)
rodrigo OUT!
paz!
Me gustaMe gusta
Jajajaja, muchas gracias por el comentario del Daniel’s, es mi local favorito del año.
Buenísimo el tip del aceite, lo voy a implementar! Muchas gracias, posom 😀
Me gustaMe gusta
hasta ahora tus entradas son buenas todas, pero debo destacar la de Daniel’s las fotos muestran la comida casi en versión PORNO y encima tienen su lado geek, me tinca mucho ir para allá (no sé si tendrá alternativas veg, pero siempre me las arreglo)
Tip para ahorrar en la cocina, hacer tu propio pan/masitas o pizza siempre es más barato el kilo de harina
Me gustaLe gusta a 1 persona
de hecho ahora que lo pienso, Daniel’s es un buen nombre para una comida versión porno XDDDD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienen unos jugos muy ricos que mezclan ellos mismos ahí. Tmabién hacen y venden su propia granola. Y apoyan el free farm, venden huevos de gallinas felices 🙂
Seguro tendrán algo vegano por ahí.
Muy bueno el tip de la harina! Da pajilla, pero yo quiero probar hacer mis propias pizzas, hasta compré un libro 😛
Me gustaMe gusta
Este mes ha sido especialmente pobre gracias a un condoro de una amiga, y me he quedado incluso sin poder tratar mis problemas de salud.
Mi entrada favorita fue la del crudo tártaro porque lo preparé y me quedo riqui jijiji.
Y mi consejo para poder ahorrar, es simplemente usar efectivo. Lo que hago es sacar la cuenta de cuánto gasto en transporte al mes, luego separar unos 10 mil pesos para tener en el monedero para cada semana (para gastar en las verduras semanales, pan, el típico jugo, etc) y que en la cuenta se quede todo el resto. Cuando no me queda dinero, dejo las tarjetas en la casa y evito salir para no pasarme en la línea de crédito. Es un poco miserable todo, pero en épocas de emergencia como esta es necesario hacer esto y además me ayuda a saber cuánto gasto realmente. Así cuando quiero darme un gustito o comprarme un disco o libro, puedo hacerlo con tranquilidad.
Me gustaMe gusta
Esto es exactamente lo que debo aprender a controlar! Muy buen tip 😉
Me gustaMe gusta