La Nenuca en el Día del Ceviche 2016

DSC02420Como prometí, la Nenuca y su equipo Nenuco fueron al Día del Ceviche en el San Cristóbal, el pasado sábado 26 de Marzo, en medio del finde santo. Y con equipo, quiero decir nosotros dos, pero equipo suena más pro.

Llegamos a buena hora (tipo 1:30 de la tarde) al centro de eventos Vista Santiago, el cual ya se iba llenando paulatinamente. Nos recibió aceite Chef, con diferentes preparados de tomate y su nuevo aceite de oliva, con tostaditas. Recuérdenme comprar una botella, porque ODEO el aceite de oliva, pero acá sabía bien y no sé qué magia es ésta.

Entramos al recinto, en medio de una clase con el chef del Sarita Colonia, que esta vez enseñó a hacer un seco de pescado. También hubo clases con el chef del Otro Sitio!

DSC02395

La cocina ‘travesti’ del Sarita Colonia

Dimos una vuelta de reconocimiento; más pequeño que el evento Perú Gourmet, nos encontramos con una variedad más acotada, pero bien elegida de locales: Pasteles Normita, Las Delicias del Perú, Me Sabe a Perú, Alpamayo, Senz, Las Delicias de Mary, el bar oficial de Perú Gourmet, El Chef Piurano, Sushiyaki, El Mero Loco y la Cevichería Mareas.

Nos detuvimos en este último, porque ofrecían un buen modo de empezar: pisco sour, con las novedades camote sour y quinoa sour! No solo eso, el gran hit de día fueron las cocteleras personales que regalaban con cada sour, para agitar el trago y servir en su propio vasito. Probamos ambos, que se presentaban fríos, agradables, dulces. Como un smoothie, pero con alcohol.

Me encontré con una ganadora de entrada doble en la fan page, así que pasamos el resto de la tarde conversando los cuatro de cosas random en el extremo de una mesa que no abandonamos jamás, horrorizando a nuestros vecinos con charlas sobre cosas espeluznantes. (Recomiendo a quienes vayan a este tipo de eventos, hacer lo mismo. No las charlas espeluznantes, si no llegar temprano, asegurar mesa y quedarse ahí para siempre, porque se llena; compre por turnos, mejor!)

DSC02434

Trilogía caliente

Como queríamos probar de todo un poco, partimos por una trilogía caliente en Me Sabe a Perú, que le llevaba ají de gallina, arroz con mariscos, chicharrón de pescado (que son como bocaditos fritos) por $8.000. También compramos una causa de papa con ají amarillo, porque no podemos resistirnos a su existencia. Venía rellena de atún y bondad.
El arroz era como paella peruana, y el ají de gallina excelente, pero finalmente mi Nenuco pudo probarlo apropiadamente para concluir que el plato NO le gusta. Oh well. No lo voy a dejar por eso.

DSC02438

Causa

También probamos empanaditas de queso y marisco, que me gustaron especialmente por ser suaves y no tener tanto ‘gusto a mar’.

Entre bailes y grupos de música varios, seguíamos conversando y probando. Comimos mousse de pisco sour; suave, pero con el amargor del trago, así que no puedo decir que me gustó, jaja.

Seguimos con un ceviche de ají amarillo de Las Delicias del Perú, porque a $5.500, vamos que estaba más conveniente que otros puestos más popularsss. Siempre siempre miren bien cada puesto! Nunca se sabe de dónde saldrá la mejor oferta. Lo pedí picante, aunque era un picor suavecito. No hay excusas. Traía además cancha y camote dulce, que se mezclaba bien con el ceviche.

DSC02459

Caviche amarillo

Probamos también una gigantesca bandeja de ceviche, además de calamares, camarones y pescado frito tipo chicharrón del Alpamayo. Costaba $10.000, pero lo valía en cuanto a cantidad y sabor.

DSC02462

La mega-bandeja de la bondad…

Después salí al pastito a pedir una raspadilla, que me tenía bien metida ($1.500). Es como un sno-cone, un vaso lleno de hielo raspado, con 3 jarabes a elección. Pedí mango, frutilla y menta. Duuuulce, pero muy duuuulce.

Comimos los ya clásicos picarones peruanos con miel de anís que adoro desde el evento pasado, y yo pedí una enorme torta ($3.000) de Pasteles Normita: chocolate, manjar y lúcuma. Era tremendona, y quedé mega llena, jaja. Mi Nenuco pidió el mousse de maracuyá que ya es como su nuevo favorito.

A la salida me llevé una manzana confitada ($1.000) porque no me pude resistir.

Entre ambos, habremos gastado unos $32.000? No estuvo tan mal para todo lo engullido. Espero con ansias el siguiente evento peruano, pues no me han decepcionado hasta la fecha. Y agradezco nuevamente la invitación a los organizadores, que saben de buen comer y  hospitalidad. Nos vemos próximamente!

Anuncio publicitario

Un comentario en “La Nenuca en el Día del Ceviche 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s