Esta semana la Nenuca recibió una invitación a ver y celebrar la premiación Latin America’s 50 Best Restaurants edición 2016, por medio de livestream directo, desde Ciudad de México. Si bien eso ya implicaba una diferencia horaria importante (la cita fue a las 21:30!), fue recibida con entusiasmo, y nos reunimos varios foodies a disfrutar de esta simpática velada propuesta por San Pellegrino y Acqua Panna, ambos sponsors principales del evento.
Un poquito sobre San Pellegrino…
El producto estrella es por supuesto el agua mineral San Pellegrino y su compañera, Acqua Panna, ambas con un sabor que las ha puesto en boca de los mejores sommeliers y chefs del mundo, desde Italia a más de 120 países.
San Pellegrino es una mineral natural gasificada que nace en los Alpes italianos, en las termas de San Pellegrino, al norte de Milán; es rica en minerales y su sabor es ideal para compañar sabores intensos (por ejemplo, maridar con carnes o quesos fuertes)
Acqua Panna, por otro lado, proviene del estado de Panna en los Apeninos toscanos, y su sabor es más suave, porque el contenido mineral es más ligero (por lo cual es mejor para maridar con sabores delicados, salados o agrios)
Nos reciben en la galería de arte Jorge Carroza con botellas de ambas aguas, además de un display gigantesco de nuestro producto favorito de S. Pellegrino: sus bebidas frutales sparkling! Todas sus frutales son naturales, llevan agua San Pellegrino de base, y hasta el azúcar utilizada es más natural y energizante.
Ya había probado alguna vez un par de estas bebidas frutales San Pellegrino, aunque no se encuentra tanta variedad en supermercados (al menos, por ahora); estaban todos los sabores: limón, naranja, naranja sanguina, granada-naranja, clementina, y chinotto (lejos, la más difícil de encontrar)
El Nenuco amó la de Clementina (su nueva fav!) Yo probé la de chinotto y sabe como una Coca Cola menos dulce y más rica. Me comentan que justamente logra una piscola o un Cuba Libre muy mejorado, y que de hecho estos refrescos frutales están haciéndose populares en coctelería. Las recomiendo para su next carrete, si quiere quedar super ultra bien con sus invitados.
Nos tomamos fotos, comimos rico y pasamos a la sala de cine de la galería para prepararnos a ver el livestream (transmisión en vivo) de la premiación desde Ciudad de México. Iba haciéndose tarde, pero fue parte de la magia, como quedarse a ver las nominaciones de los Oscars, solo que el tema es la comida (tema que me interesa ligeramente más que el cine, pero no le digan a nadie…)
A modo de intro, vimos un video sobre el concepto de «live in Italian», y cómo San Pellegrino representa hoy un estilo de vida que va más allá de una simple bebida. Por ello es que la marca ha incursionado en la gastronomía y patrocina eventos como Young Chef, donde se busca al mejor chef sub-30 del mundo, dividido en zonas. ¿Sabían que Chile fue sede del evento latinoamericano? Más específicamente, Kitchen Club! Esto, además de lo mencionado sobre la incursión en coctelería.
Si bien hubo un retraso bastante evidente desde México (somos latinos, al fin y al cabo, jeje), terminamos en una simpática velada llena de emociones.
Sobre Latam’s 50 Best
Los premios son entregados por la Academia Latin America’s 50 Best Restaurants, votado por un panel independiente de 252 miembros expertos en la escena gastronómica latinoamericana.
Este año la lista incluyó más países que en ediciones anteriores, divididos todos en 4 regiones para facilitar la elección e inclusión.
El actor y TV host mexicano Miguel Conde estuvo a cargo de la ceremonia, donde se entregó la lista actualizada de los mejores 50 restaurants de toda América Latina, además de una variedad de premios especiales para diversas categorías, como lugares con potencial a futuro, mejor pastelero, y mejor de cada país participante.
Los 50 mejores:
49 Andrés Carne de Res (Bogotá, Colombia)
48 Dulce Patria (Mexico City, Mexico)
47 Tierra Colorada Gastro (Asunción, Paraguay)
NEW ENTRY (nuevo en la lista)
46 La Bourgogne (Punta del Este, Uruguay)
45 Tuju (São Paulo, Brazil)
NEW ENTRY
44 Remanso do Bosque (Belém, Brazil)
43 Osaka (Santiago, Chile)
42 1884 Restaurante (Mendoza, Argentina)
RE-ENTRY
41 Isolina (Lima, Peru)
NEW ENTRY
40 Harry Sasson (Bogotá, Colombia)
39 Corazón de Tierra (Valle de Guadalupe, Mexico)
RE-ENTRY
38 Malabar (Lima, Peru)
37 Nicos (Mexico City, Mexico)
36 Maito (Panama City, Panama)
35 Chila (Buenos Aires, Argentina)
34 Fiesta (Lima, Peru)
33 La Cabrera (Buenos Aires, Argentina)
32 Alto (Caracas, Venezuela)
Best in Venezuela
31 Elena (Buenos Aires, Argentina)
30 Rafael (Lima, Peru)
29 Criterión (Bogotá, Colombia)
28 Mocotó (São Paulo, Brazil)
27 Osso Carnicería y Salumería (Lima, Peru)
26 Aramburu (Buenos Aires, Argentina)
25 Roberta Sudbrack (Rio de Janeiro, Brazil)
24 A Casa do Porco (São Paulo, Brazil)
Highest NEW ENTRY
23 Parador La Huella (José Ignacio, Uruguay)
Best in Uruguay
22 99 (Santiago, Chile)
21 Don Julio (Buenos Aires, Argentina)
Highest Climber
20 Ambrosia (Santiago, Chile)
19 Pangea (Monterrey, Mexico)
18 Lasai (Rio de Janeiro, Brazil)
17 Olympe (Rio de Janeiro, Brazil)
16 Leo (Bogotá, Colombia)
Best in Colombia
15 Amaranta (Toluca, Mexico)
14 Gustu (La Paz, Bolivia)
13 El Baqueano (Buenos Aires, Argentina)
12 La Mar (Lima, Peru)
11 Sud 777 (Mexico City, Mexico)
10 Biko (Mexico City, Mexico)
9 Tegui (Buenos Aires, Argentina)
Best in Argentina
8 Maní (São Paulo, Brazil)
7 Astrid y Gastón (Lima, Peru)
6 Quintonil (Mexico City, Mexico)
5 Pujol (Mexico City, Mexico)
The Art of Hospitality
4 Boragó (Santiago, Chile)
Best in Chile
3 D.O.M. (São Paulo, Brazil)
Best in Brazil
2 Maido (Lima, Peru)
1 Central (Lima, Peru)
Best in Peru
Premios especiales:
- One to watch
(aquel restaurant no en la lista, pero con potencial a futuro)
Ganador: Alcalde (Guadalajara, Mexico) - Best Pastry Chef
(mejor chef repostero)
Ganador: Gustavo Saez, 99 (Chile) - Best Female Chef
(mejor chef femenina)
Ganador: Kamilla Seidler, Gustu (Bolivia) - Chef’s Choice
(elegido por otros chefs de la lista)
Ganador: Guillermo González Beristáin, Pangea (Mexico) - Diners Club Lifetime Achievement Award
(presentado a una carrera excepcional)
Ganador: Claude Troisgros, Olympe (Brazil) - The Art of Hospitality
(dedicado a quienes entregan la mejor experiencia total)
Ganador: Pujol (Mexico)
Premios para Chile:
- Osaka, en el lugar 43 de la lista
- Gustavo Saez (99), Best Pastry Chef
- 99, Highest Climber
- Ambrosia, lugar 20 de la lista
- Y por supuesto, mil felicitaciones a Boragó por obtener el 4to lugar de la lista de 50 y el premio a Mejor de Chile.
Una jornada llena de emociones (y buenos datos!) Gracias a San Pellegrino por la invitación –y por llenar mi refri de sprakling frutal! A ver qué depara el 2017 para estos restaurants y sus equipos…
4 comentarios en “Latin America’s 50 Best Restaurants, by San Pellegrino”