Viña Tabalí: nueva imagen, misma calidad

captura-de-pantalla-2016-12-12-a-las-9-40-47-a-mViña Tabalí, viña no solo ícono, si no pionera en el valle del Limarí desde el 2002, ha decidido optar por una nueva imagen más moderna, que sea coherente con el origen de sus vinos. ¿Por qué? Porque cada cepa tiene un lugar escogido, no se planta en cualquier parte. Y al degustar cada variedad, el vino traslada hacia ese suelo y ese clima. La nueva imagen muestra ese origen y la singularidad de cada uno.

Esta calidad ha sido fruto del trabajo del enólogo Felipe Müller, quien se inspiró en los suelos elegidos para cada viñedo, ubicados de mar a cordillera, en la IV Región.

captura-de-pantalla-2016-12-12-a-las-10-04-32-a-m

Cada tierra es importante. Los viñedos comienzan en Talinay, parte de la Reserva Mundial de la Biósfera de la UNESCO del Parque Nacional Fray Jorge. Un lugar de clima frío, donde se puede apreciar a diario la Camanchaca. El suelo es calcáreo, pues hace miles de años fue fondo marino; eso es único en el país, y por lo tanto el vino es único también. Después vienen los viñedos El Espinal y Tabalí, un poquito más hacia el interior, en las terrazas aluviales, marcadas por vetas calcáreas.
Finalmente, el viñedo de Río Hurtado, en la cordillera (¡a 1.600 metros de altura!), sobre suelo volcánico, del cual nace el nuevo ícono ce la Viña: Roca madre, un Malbec muy muy especial. Ojo, que alcanzó 96 puntos en la Guía Descorchados 2017 y fue elegido ‘em mejor Malbec’ por segundo año consecutivo, así que si quiere deslumbrar en su próximo convite, ya sabe.

captura-de-pantalla-2016-12-12-a-las-10-04-54-a-m

Vamos a las etiquetas: la nueva imagen es minimalista, moderna, con mayor protagonismo de la marca; la estructura del etiquetado permite percibir con mayor facilidad que todas las líneas son parte de una familia. Están todas 100% en español, para definir bien el origen: vienen de acá, y este suelo tiene orgullo.
La contraetiqueta tiene una infografía del viñedo, para que el consumidor sepa y/o aprenda de detalles técnicos importantes.

Las cápsulas tiene colores contrastantes al nombre de cada línea.

Se distinguen los vinos íconos, Payen y Roca Madre, con un dibujo del nombre en un estilo mucho más trasgresor y de diseño artístico y moderno.

¿Se han fijado que las viñas suelen quedarse con nombres ‘típicos’ para cada línea? Esta vez Tabalí prefirió innovar y continuar con el tema de origen de cada cepa. Los nombres están todos asociados a la geología de donde provienen los vinos. Así, la antes línea Reserva, hoy se llama Pedregoso, pues proviene de suelos poco fértiles, llenos de piedras, donde el bajo rendimiento produce vinos de altísima calidad.
El Reserva Especial se llama hoy Vetas Blancas, ya que los suelos son blancos, calcáreos y vetados. Estos vinos poseen gran mineralidad, complejidad y frescor.

“Todo este cambio habla de lo que la compañía es hoy en día. Una viña moderna que busca sorprender con sus vinos haciendo énfasis en los orígenes y características de sus suelos. Queremos poder llegar a personas que buscan vinos de calidad y que sean singulares” – Felipe Müller,  gerente general y enólogo jefe de Tabalí.

Dónde: Como siempre me preguntan dónde encontrar productos, les aviso que Tabalí está disponible en los supermercados Jumbo, Tottus, Unimarc y en la sala de Ventas de Premium Brands (Av. Vitacura Nº3520, esquina Francisco de Aguirre), o bien, directamente en la tienda online: www.tabali.com.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Viña Tabalí: nueva imagen, misma calidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s