Dos semanitas y poco más lleva La Sanguchera del Barrio en el Boulevard del Parque Arauco. Es el mismo local que ya adorna hace dos meses el Costanera Center, con la misma carta, pero con su propia terracita, que le da una gracia extra. Además tiene una ambientación ‘de barrio’, con bicicletas, asientos de plaza junto a los árboles, y detallitos como un juego de luche en el piso.
Nos invitaron a degustar los distintos sandwiches y acompañamientos de la carta. Hemos probado ya 8 sandwiches diferentes, así que somos la autoridad a preguntar para quien le tinque ir, jeje.
Lo más genial es que todos los sandwiches cuestan lo mismo, sin importar qué lleven: $5.990. Eso facilita al tiro el tema ‘división de la cuenta’, que es lejos lo que más me carga de ir a comer con amigos. Y todos traen un acompañamiento, y ketchup/salsa para éste. Además tienen combos con bebida o jugo (y pronto con cerveza o vino!) Los jugos son enormes y el precio final del combo -$6.990 ó $7.990- es bastante conveniente, sobre todo por el tipo de comida, que supera ampliamente a los locales de fast food.
La carta abraza la gastronomía latinoamericana: chilena, argentina y sobre todo, peruana. El local nació del grupo Mil Sabores, el cual está a cargo de las franquicias de Tanta, Madam Tusan, Astrid y Gastón y café Emporio Armani. La Sanguchera es su primera marca propia y se lanzaron con todo el conocimientos gastronómico que les ha dado la experiencia.
Llegamos a la hora señalada y partimos con unos jugos ($2.800), porque tienen mezclas super interesantes, aparte de los nombres, que sin duda causarán gracia al pedirlos: mino, amoroso, rico, gallo, coqueto. También tienen jugos detox, con nombres deportivos.
El Nenuco pidió un Mino (jajaja): maracuyá, mango, piña, menta y yo me decanté por un Gallo: maracuyá, mango, plátano, limón. En el Mino se siente un montón la menta, es super refrescante. El mío, muy rico, dominado por el maracuyá y el mango, aunque el Nenuco insistía que lo que más sintió fue el plátano. No asustarse con el precio, son ENORMES. Y en combo, lo valen más aún.
Revisamos la carta: tiene por supuesto sandwiches («los amigos»), todos con acompañamiento a elección («las amigas»), jugos, bebidas, ensaladas, picoteo, menú niños (sandwiches más pequeños) y algunos postres («los premios»). Dentro de todo, super completo.
Partimos con una selección hecha por nuestra anfitriona: Pescado Tempurón (su preferido), Chicharrón Crujiente, Choripán Pobre y Plateada a la Moda.
Los acompañamientos a elegir son papa al horno con piel (que trae mantequilla y una mezcla de especias, entre ellas merkén, azúcar, orégano y ajo); las papas fritas clásicas, las papas del barrio, que le llevan también especias y son más picantitas, y las verduritas sexy, que son bastoncillos y rodajas de varias verduras (tip: quedan bacán con salsa de queso azul) Todos ricos, sobre todo la papa al horno y las papas del barrio.
Probamos también todas las salsas, y la selección es muy amplia: olivo, ají amarillo, rocoto, guacamole, tártara con alcaparras, ketchup, criolla. Mis recomendaciones: rocoto (no pica mucho, está suavizada con mayonesa, así que si usted es de los que pregunta si el pebre está fuerte, don’t worry) y la criolla, que es como la versión peruana del pebre; lleva cebolla morada, rocoto y tiene un gusto como ‘acevichado’.
Llegan los sandwiches, todos con salsa y acompañamiento, sobre una tablita de madera con una superficie metálica, para mantener el calorcito. Cada sandwich viene en un sobre de papel, como un bolsillo, para poder comer con las manos, sin que se desarme todo. Mil jumbitos por eso.
«Con las manos se come más rico»
-Máxima del lugar.
Probamos el choripán, que le lleva chorizo argentino, chimichurri, cebolla caramelizada y huevo frito en marraqueta. En general los Nenucos somos reacios a comer sandwiches que lleven huevo frito, no sé por qué, pero no nos atrae. Nos equivocamos: con la yema reventada cual manantial de felicidad, queda riquísimo. La cebolla dulce le da un toque escandinavo muy bacán al chorizo.
Permiso, les traigo un hacedor de hambre:
El tempurón, que le lleva pescado al tempura, mayonesa, salsa tártara, lechuga y salsa criolla en pan de hamburguesa, tiene un toquecito nikkei con su batido con cerveza, y pescado fresquito del día. Super rico, ya veo por qué es un favorito en la mesa.
El de chicharrón tiene un chicharrón de cerdo que te mueres, con camote frito, salsa criolla y yerba buena en pan francés. Nunca había comido camote en un sandwich, y queda muy weno.
La plateada sí que está super interesante: es plateada guisada y deshilachada, con lechuga orgánica…y pastelera de choclo. Así tal cual. Es único, no existe otro así en el mercado. El gerente del local, que es de Perú y un amor, nos explica que en su tierra es muy normal comprar un tamal (una suerte de humita, pero más contundente) y meterlo dentro de un pan, para el desayuno de campeones. Eso los inpiró a crear una versión chilenizada de lo mismo. Y queda super rico, como se podrán imaginar.
A propo del gerente, le preguntamos los sandwiches con más salida y nos dio el ranking top 3:
- Tempurón
- Mechada
- Hamburguesa Carretilla
Así que pedimos una Carretilla, para ver qué ondi. Le lleva hamburguesa, mayonesa, lechuga, tomate, guacamoles, papas hilo y queso derretido. Es GIGANTE. Onda, te bota.La cocción es perfecta, con el centro rosa. Esto es debido al tipo de carne utilizada, no se ponga complicado porque no está ‘bien cocida’, así es como debe ser. Las papas hilo le dan el toque crunchy y es una da real piscina de queso.
Pedimos también una Mechada con Todo: carne mechada en lonjas, lechuga orgánica, salsa criolla, palta y mayonesa, en marraqueta. Creo que nos conocen. No podemos comer sin palta, jaja. MUY buena la carne, blandita.
Una opción poco común es el Pavo Valiente. La gente cree que porque algo es con pavo, es ‘de dieta’, y no les sirve para chanchear, pero está bien rico al horno con salsa criolla y mayonesa. Y para nada seco, otro temor asociado al pavo.
Cada sandwich está maridado con un pan específico. No se pueden cambiar, pero se puede optar por una opción sin gluten.
Ojo, tienen chicha morada! Les cuento un secreto: la chicha morada es super sanita y regula la presión, tanto alta como baja. Así que ya saben, a pedirse el manso vaso de chicha. El Nenuco lo hizo, y quedó re contento. Yo probé un vasito y la verdad, estaba bien buena, con esa cosa entre dulce y cítrica.
De postrecito nos traen montañas de medialunas, sin relleno, o con manjar (ene) y mermelada de frutilla, además de alfajores de maicena. Por $500 se puede hacer ‘a la mode’, con una bolita de helado de vainilla. Mish.
Estábamos tan llenitos, que nos las dieron para llevar; en estas mismas bolsas se puede pedir takeout, porsiaca.
Finalizamos con una agüita de menta y una de lemongrass, con ramita y todo, para «conservar la línea» (yiaaa)
La atención estuvo excelente, todos manejan y conocen bien la carta, y pueden recomendarle según su preferencia o si quiere experimentar.
NOTA: nos gustó tanto, que lo recomendamos en la casa del Nenuco y fuimos todos en patota a probar el del Costanera, un par de días después, porque les tincó ene cantidá.
Pidieron todo lo recomendado. Yo pedí la hamburguesa Carretilla, porque soy de hamburguesas y no niego mi ser.
Pero el Nenuco sí se arriesgó con un Lomo Saltado con crema de rocoto y papas hilo. Les dejo food-porno:
También me tomé un Amoroso (frutilla, naranja, piña) y déjenme decirles que amaré por siempre los jugos de este local.
Eso.
Dónde: La Sanguchera del Barrio, Av. Presidente Kennedy 5413, Las Condes (Boulevard Parque Arauco) y Costanera Center
Precio: combos desde $6.990 con jugo gigante!
Desde que comí esos infartantes sándwiches … Busco la crema de rocoto!!!!
Me gustaMe gusta
Yo también 😦 lloremos juntas, no puedo hacer salsas tan wenas en casa T__T
Me gustaMe gusta