¿Les doy un datito pa almorzar? Uno rico/diferente/barato.
Por Manuel Montt abrió La Mafia, una pequeña pizzeria al paso. Pasando por afuerita, nos llamó la atención el pizarrón: almuerzo por $3.500 (pizza del día + bebida)
Hm, ya, pero está bien ese precio por un trocito de pizza? Pucha, es que lo encuentro como caro por un slice…pero nooooo. Entramos y lo primero que nos llamó la atención (y a todos los que entraron a preguntar en ese rato) es el tamaño de la porción («¿¿¿así de grande es el tozo???» <– esa fui yo, y fue pregunta seria)
Lo segundo que me llamó la atención fue la masa. Han cachado seguro que ahora toooodas las pizzerias hacen masa piedra delgadita. Pero resulta que yo soy huérfana de la masa pan-pizza con la que llegó Pizza-Hut a Chile. Esa masa gruesa estilo masa madre siempre ha sido mi favorita. Lo admito públicamente, aunque me vayan a revocar el carnet de gourmet. Al Nenuco, en cambio, le gusta la masa piedra, pero aún así al probar la pizza, lo primero que dijo fue ‘qué rica es la masa’. Así que créanle a él, no a mí.
Hablamos con la dueña, y resultó ser la que tenía los marshmallows caseros Fluffy (hablé de ellos en la nota de La Repostera 2016); lamentablemente, dejó en pausa el emprendimiento (los echomuchodemenos, snif snif), pero nos compensó con esta wena pizza. La masa que alabamos la aprendieron viendo videos de un italiano que enseñaba a hacer pizza. En italiano. Y experimentaron ene hasta que llegaron al punto exacto. Eso es dedicación.
Las combinaciones son simples, pero prácticamente todos los ingredientes son italianos, hasta la harina. Ojo con este dato: el queso que acá usan como básico para todas las pizzas, es el que usan en los productos más top del Tiramisú, típico reducto italiano amado por los foodies de Santiago, que son legión. Así que a ustedes apelo.
Las recetas tienen rotación diaria, divididas en las pizzas de la promo para el almuerzo (con bebida), una opción sin bebida más barata, un par de opciones más gourmet, solo un poquito más caras, y una super gourmet, que se prepara en el momento, porque lleva ingredientes más pro, incluyendo un mozzarella Di Buffala, que debe mantenerse fresquito.
Todas las pizzas se hornean en el instante en que la pides, y así te llega el quesito recién derretido. Se puede comer en la barra o llevar en el práctico cartoncito con servilletero incluído.
Se puede añadir merkén u orégano, o alguna de las plantas frescas que tienen ahí mismo. Si pides varios trozos para llevar, te dan una caja de pizza, iguols.
¿Qué pedimos al final?
La margarita (del menú de almuerzo), con queso y albahaca. Bastante buena, y eso que no somos fans de la albahaca (una cosa que nos une a los Nenucos…) y una que nunca había visto: papas con romero. Sip, papas. Resulta que es una receta super italiana. Y el romero fresco (de las plantitas de la barra) se siente al primer mordisco, en la nariz y la boca. Deliciosa.
Me cargan los locales al paso, pero me gustó masiao La Mafia, porque es acogedor, tiene un mural super entrete con personajes de todos lados (incluyendo a la dueña, a ver si la encuentran!) y todo el equipo es amistoso. Espero les vaya super bien (aunque también quiero que vuelva Fluffy…!)
Dónde: La Mafia Pizzeria, Av. Manuel Montt 183, local 2, Santiago
Precio: $5.000-$7.000 para 2 personas
ME SUPER TINCA!! Ojalá poder pasar pronto, ando con un antojo de pizza heavy!
Me gustaMe gusta
Siii, anda! Igual abrieron ese mismo día, puede que ajusten las recetas, pero la masa y el queso estaban mortales.
Me gustaMe gusta