Nuestros elegidos de Paula Gourmet 2017

DSCF2049Convengamos que es medio latita que te den una guía de cosas que tienes que ver en un evento o feria. Como que te predispone a que te fijes en ciertos stands y productos, tipo el chico lindo que viene con más publicidad que la cresta, porque tus amigas (íntimas y ampliadas) ya te convencieron que él -y nadie más que él- es el más rico del lugar. Y pucha, no po. Todo el mundo tiene lo suyo, todos podemos ser atractivos. Lo mismo pasa con estos eventos.
Y así es como fuimos al Paula Gourmet este año: de improviso, el primer día, sin cachar una. No sabíamos quién estaba, no vimos recomendaciones, notas, ninguna cuestión. Tocamos el evento de oído, y dejamos que nos sorprendiera en serio. Y saben qué, lo pasamos mucho mejor. Como cuando recién al final del carrete conoces a un gallo simpático y buena onda que no esperabas para nada, y terminas pololeando después.

Se dirán, si no te gustan las guías, para qué escribes una, qué hipócrita eres, cáete a un pozo. Es genuino que piensen así, incluso lo del pozo (tengo una obsesión con mandar gente a un pozo), pero es diferente, simplemente porque el evento ya fue. Lero-lero. Por lo tanto nuestros elegidos son para que los tengan en cuenta, los archiven, los busquen, los esperen ver de nuevo. Así que vamos con lah socialeh nenucas, esta vez con lo que captó nuestra atención en Paula Gourmet 2017, así tal cual.

Ojo con las conexiones, porque se viene heavy en fotos.

Los espacios

Aprecio a niveles casi ridículos que el mercado estuviera organizado en un recinto full grande, y con muuuchos espacios para chillax o simplemente descansar con tanto recorrido. Porque me carga tener que echar al agua a otros eventos, pero en varias ferias y mercados, el espacio escasea brígido, se llenan demasiado, y me pongo medio claustrofóbica. Además que las piernas de jamón serrano no me dan para tanto andar y hace buena falta tener lugares para sentarse, relajarse, esparcimiento, jugar Carioca, lo que sea.
Van mis favoritos, por bien pensados, espaciosos o simplemente lindos.

DSCF2060

Ford, con su terraza. Admito que no caché para qué era la bici estacionaria, pero filo.

Me encantó el área de restaurants; amplia, cómoda y especialmente ambiental conforme anochecía y prendían las luces. Casi romántico.

DSCF2134

Las experiencias

No solo de stands y productos vive el hombre, el evento además contó con muchas clases de cocina, degustaciones, con chefs conocidos y minor celebrities criollas, aficionados todos a la cocina. Siempre había algo para hacer o ver. Pillamos esta demostración de cocina en asadores eléctricos, y hasta el espárrago sabía bien (en realidad, el espárrago se lo comió el Nenuco. No me gustan los espárragos. pero sí me comí unos zapallitos gloriosos)

Estas demostraciones se ven más o menos así:

Otra experiencia imperdible fue una degustación de Kanka. Un sistema de asado ridículamente profesional, donde la carne se hace casi sola, porque va girando en unas varas largas, sobre una cama de carbón, y queda sellada, jugosa y…creo que he comido bastantes asados en mi vida para decir que OMFG, éste fue el mejor de toda mi existencia, la cual se ve empequeñecida ante esta maravillosa carne, que no era carne, si no un trozo de cielo, una nubecita coqueta que tras tocar mis labios se hizo agua en la boca. Esa carnecita me dejó mal y aún la pienso.

DSCF2121

Lo comido y lo bebido

DSCF2116

Nos topamos con Rosato de Ramazzoti, y OBVIO que pedí un spritz. O sea, hellou, es lo único alcohólico que de verdad me gusta beber (eso y un besito de amarula) Me gustó que tenían las recetas para el Rosato Tonic y el Rosato Spritz. Les dejo la receta de éste último, porque no me gusta la tónica. La vida es injusta.

Rosato Spritz

  • Bastante hielo
  • 75 ml de Rosato
  • Espumante a gusto
  • Se adorna con hojitas de menta y una rodaja de limón

O simplemente pueden ver el video, donde muestra lo fácil que es de hacer:

A la hora de la comida, pasamos por el food truck de Monkey Dog, donde si bien el fuerte son los hot dogs, nos recomendaron de cerca el sánguche de mechada. Se podía armar casi a la pinta de uno, así que le pusimos palta, pebre, papas hilo y abundantes salsas al merkén. Quedó bastante contundente y la carne estaba deliciosa, aunque se nos dificultó un poco comerlo. Sanguchito de palta, le pusimos mucha cosa, jaja

DSCF2177

Mi amor entero es de El Casero. Tanto amor, que me puse poeta y eso rimó sin pensarla. Por dios y por yizus, es lo más maravilloso que me ha pasado. No sé cómo explicarles el amor, pero todo partió con una mirada coqueta, y darnos cuenta que en su acotado menú ofrecían el sandwich fetiche que atormenta mis días desde que supe de su existencia, y que siempre ando buscando: el Cubano.
¿Y en qué consiste este hallazgo? Se trata de un sánguche inventado por cubanos (duh), que vivían en Florida. Es una versión diferente de un típico sandwich de jamón y queso en Cuba, y le lleva jamón, cerdo, queso suizo, mostaza, pickles y salame opcional.

DSCF2063

El Casero ofrece la misma receta vista en la película El Chef: lomo de cerdo magro en mojo cubano (deshilachado), jamón a la plancha, queso fundido y pepinillos, todo en una ciabatta rústica prensada en plancha doble. Desde que probé esta audacia ciclópea con chanchito marinado, queso a raudales, una piscina de mostaza y pickles (By Maria) en un pancito de los dioses que jamás se desarmó y resistió contra viento y marea nuestro asalto, no dejo de pensar en él. Los seguí recién en facebook solo para poder psicopatearlos y seguirlos al próximo evento que vayan. Nueva obsesión.

Fotos full tamaño, porque lo merece:

DSCF2169

DSCF2171

Los productos

«Permíteme sorprenderte», dijo un chico que atendía el stand de RUI. Me pasa un vasito de espumante. «Sabes qué fruta es?» Ni idea, sabía a espumante, hasta donde yo podía decir. Y no, po. O sea, sí era espumante, pero no de uva. Era de ruibarbo. No se escucha tanto ese vocablo como debería. La última vez que vi y comí ruibarbo, fue no mucho después que empecé a salir con el Nenuco, porque su casa es onda british y les encanta el rubarbo. La verdad yo tb soy una convertida.
El espumante por sí solo no me mata para nada, peeeero luego me dice que RUI es bueno con adivinen qué: Rosato! o sea, ideal para un Spritz. Explosion de rosado pa mí, así que ideal.

DSCF2181

Amé estas mermeladas de Huerto Azul, desde nada menos que Villarrica! Ojo con la de cebollas, pensada especialmente para quesos, y la de pimiento morrón, que tiene maracuyá para darle el toque dulce.

DSCF2081

No soy la Nº1 Fan del aceite de oliva, pero si vamos a probar uno, que sea Santiago. Y sí, la medalla es por algo, pues fueron premiados en Lo Angeles, como uno de los mejores en su categoría. Tiene variedades, es extraído en frío, y me gustó la foto.

DSCF2084

Mucho ojo con ese helado de Jägermeister en El Taller! El Jäg es un licor de hierbas germano bastante alcohólico, bien legendario en gringolandia debido a las épicas fiestas (borracheras) que surgen de él. Es ya casi de culto.

DSCF2089

Nos encantaron estas tablas en el stand de Antojitos de Pucón, que encontramos ideales para los asados, pero también podrían servir para literalmente una tabla en un cóctel ¿o no? Me imagino tremenda selección de quesos, butifarras, pan negro. Uf. Encuentro que con sus bordes irregulares, le dan una onda que se vería genial en la mesita del centro. La presentación es casi el 50% de lo comido, mal que mal.

DSCF2092

Mis amigos de Pulmay obvio no podían faltar. Pulmay busca lo mejor de Chile de productores pequeños (así que eligen solo lo más natural y mejor) y lo pone en una caja mensual, que llega a tu casa como una sorpresa de Navidad. La Navidad más rica de sus vidas. Hace tiempo hice una nota, por si quiere saber un poquito más.
Mis destacados de la actual selección son las galletas de algas (sí; de algas) Munani de cochayuyo al orégano. Váyale perdiendo el miedo al cochayuyo, porque está dejando pasar alternativas bien sabrosas.
Otra cosa wena es La Real caramel toffee, porque conozco hace un tiempito la marca y estoy contenta que por fin alguien esté haciendo caramel en Chile. Y sí, es bien rico. También una mención para Moscada, con su marrón glacé y marrón glacé en crema. De los dioses.

El Amarula es un licor crema (un poco como el Bailey’s), hecho de una fruta llamada marula, la cual crece en África y emborrachaba a los animales, sobre todo los elefantes (por eso están en la etiqueta) Fin. Nadie les hizo el colegio tan entrete y breve.
La cosa es que si bien yo toleraba más o menos el Bailey’s, igual me parecía fuertón de sabor. El Amarula, en cambio, es muchísimo más suave, nunca sentí el alcohol (y yo soy un radar de contenido alcohólico); es de esos que engañaría fácilmente; te entusiasmas, y de pronto ya no sabes cuál es tu cabeza y cuáles tus pies, pero no importa. Bueno, no se entusiasme mucho, tómelo de a besitos. Es igual de rico.

También sirve para cocteles e incluso bebidas frías. Les dejo la receta para un iced coffee con malicia:

Amarula Ice Coffee

  • 60 ml de Amarula
  • 30 ml de café servido
  • un toque de azúcar (opcional)
  • hielo
  • Licuar y servir con hielo; se puede decorar con canela, menta o chocolate (o todo)

Katancura hace productos a partir de la trufa, especialmente aceite trufado. Y es el aceite que ocupa el chef francés en La Brasserie (de mis notas más antiguas, vayan a verla si quieren saber un poquitín más!)

DSCF2199

Si va a comprar papas fritas onda artesanales, de esas que cuestan un millón de pesos más que las Lays, al menos hágase el favor de elegir Buka; recomendadísimas las skin chips -con cáscara- al merkén y el mix de vegetales a la provenzal.

DSCF2206

Nunca no hablar de Perfect Choice. Le tenemos un santuario de mermeladas y pastas en el refri. El Nenuco en esta ocasión será quien les recomiende fuertemente la pasta de alcachofa y Quinoa.

Encontramos super buena idea la de Cloe; se trata de jugo en polvo, pero hecho de vegetales y frutas naturales, que se secan y muelen. Nada tóxico por aquí, solo naturaleza tal cual. Si bien el gusto es un poco soso, son sanitos y es mucho más práctico que andar por la vida con las botellas de jugo natural, que siempre tienen ese pequeño riesgo de abrirse o romperse. No sé cómo a nadie se le había ocurrido antes. Compramos el pack de 3 sabores (naranja/limón/jengibre, coco/piña/maracuyá, y apio/manzana) por $1.000, precio más que razonable.

DSCF2235

Lo orgánico / veg.

DSCF2217Para mis amiguis vegetarianos/veganos o simplemente sanos (o que pretenden ser sanos, como yo cada vez que empieza la operación Verano sin polera, para terminar dicha operación al día siguiente con una hamburguesa con queso y tocino), había una tremenda selección de productos.
Éstos cada vez se hacen más comunes, sobre todo en ferias y eventos, pues son una forma ideal de introducirlos al mercado. Recomiendo siempre visiten estas ferias para encontrar novedades!

DSCF2051

La sección ideal para ello era el mercadito natural al inicio del recinto, con una tremenda selección de productos orgánicos, aunque también se encontraban tés y bebidas, entre otros productos que percibimos como más sanitos.

Destaco esta selección de té Pukka, Clipper (amo el Clipper) e incluso Matcha! ¿Qué es el matcha? Es el té verde en polvo que se utiliza para la ancestral ceremonia del té en Japón, y que hoy se ha hecho muy popular con leche (matcha latte) Este matcha era de Primal Foods. También había venta de legumbres orgánicas, trigo, harina integral y frutos secos, todo a granel. Como buen mercado. Una buena excusa para llenar la alacena de alternativas más sanitas.

Gran destacado para Cocina Planeta con su línea Orgánico y Vegano, dentro de la cual pude encontrar mermeladas un poquito más fuera de lo común (como la de zapallo camote) y sobre todo, estas galletitas integrales triangulares, porque pucha que cuesta para los veganos encontrar snacks o hacer cosas tan simples como ir a un cóctel (probé el veganismo por 3 meses y sufrí más que la cresta en locales, algún día les cuento)
Cocina Planeta es un local de productos orgánicos, y además cafetería, que se instala en el Mercado orgánico de Plaza Perú. He dicho muchas veces orgánico.

DSCF2055

Había también gran variedad de huevos ‘free range’ o de ‘gallina feliz’, esto es, de gallinas que no viven en gallineros apretados, que andan libres y comen natural. O sea, como debería en realidad ser un huevo. Destaco los Huevos Gallina Feliz y Ecoterra, marca que se dedica exclusivamente a esta práctica. Pero lo más destacado del mundo era el corralito con preciosas gallinas, a las cuales me dirigí como si tuvieran un imán, porque pucha que las amé. Y cuando aparecí, se acercaron! Tuve una conexión gallinácea ¿Será que parezco un pollo?

DSCF2058

Admiren a mis gallinas. Me amaron.

Jumbitos para Pepilú y sus quesos veganos fermentados; variedades como queso azul, finas hierbas y merkén, pero bastante rico el de almendras, que en el fondo es como una pastita tipo queso, bien rica. Y generalmente me cargan los productos lácteos vegan, porque no siempre saben a lo que deberían saber, jaja

DSCF2209

Los stands favoritos

Los simpáticos, los creativos, y los simplemente lindos (más que nada lindos; amo un buen ambiente), éstos fueron nuestros stands preferidos:

Nos encantó el de la Peluquería Francesa, el cual además tenía barra con tap de Stella Artois. Nunca no es buen momento de hacerse la barba (ojalá con bigote hipster, si no, no vale) y de tomarse un schop.

Amor eterno para este stand tipo wagon, o carreta del Oeste, que albergaba todos los dulces de playa chilenos que se puedan imaginar. Soy una amante de los cuchuflíes, barquillos, palmeras, maní tostado (con cáscara, porque es más entretenido), maní confitado, etc.

El stand de Lipton se va a la lista, solo porque estaba bonito, sereno, y las chicas fueron un amor.

Este food truck de Daily no es que sea favorito porque sí, es que yo participé en el desarrollo de la nueva imagen de la marca, y fui yo quien brandeó este stand; hallé masiao divertido toparme con mi propio trabajo en un evento. Pero sí, compren Daily, es el mejor endulzante líquido.

El stand de Ciudad Vieja nos encantó con su onda cantina, además que Ciudad Vieja es de nuestras sangucherías favoritas, desde que el Nenuco y yo nos conocimos. Un clásico.

DSCF2150

Este camioncito del restaurant indio Rishtedar. Lo #AMO

DSCF2147

El swag

No llevamos mucho swag, porque simplemente no nos dimos el tiempo, pues había muchísimos regalos y ofertas con regalito incluído. Pero digamos que gracias a Favorita, no va a faltar papel de aquél en mi casa por un buen tiempo.

DSCF2073

En el stand de sal Lobos había no solo muestra de nuevos y clásicos productos, si no una ruleta donde era imposible perder, todos tenían distintos premios. Me dio risa que el Nenuco ganó una bandana, onda no me lo imagino pero para nada con una bandana. Le encontraremos otro uso. Yo me gané un porta tarjetas. De repente me hago tarjetas de la Nenuca, para repartir en eventos. Lo estoy seriamente considerando!

En el stand de Quaker (a cambio de una foto en Insta y un hashtag) se podía participar en una ruleta, donde se regalaban shakers, preciosas cajas metálicas para almacenar la avena, y mason jars con bombilla. Según el promotor, era imposible perder, porque ‘si bien tiene espacios en que no ganas nada, es casi imposible que la ruleta caiga ahí’. Le creí, igual pensando ‘apuesto que a mí la ruleta me falla’. No, po.
Me gané un shaker, y supongo que se debe haber notado masiao mi cara de quedar con la pera, tipo ‘ah. Ok’, porque el chico se me acerca y me dice ‘¿te cambio el premio?’ Y se me abrieron las puertas del cielo. Estaba a medio segundo de llevarme la cajita metálica para almacenar avena, cuando lo vi: coqueto, guapo, rosado. Sí, por fin después de tanta pensarla, tengo un mason jar para llevar juguitos, infusiones, aguas con estilo. Y rosadito, qué más Nenuca que eso. No se puede pedir más. Gracias, Quaker!!! Prometo volver a comer avena. Y es una promesa real, no como las que le hago a mi jefe. Espero mi jefe nunca se rebaje a leer mi blog.

DSCF2230

Con esta belleza, cierro esta maratónica nota que me dejó cansadísima y con hambre, porque tuve que recordar las cosas ricas que vi. Por qué eres así.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s