Esta hermosa historia romántica tipo novela con portada de Fabio, comenzó en La Coctelera, donde probé por primera vez este brebaje, ambrosía de los dioses: Lemonatta, limonada de coco. Terminé comprando una botella, al final de la jornada. Cuando se me terminó, no supe en qué emplear el resto de mi tiempo libre.
Por suerte Lemonatta supo cómo proseguir el romance y como cree en los finales felices, me regalaron amablemente unas cuantas botellitas (en realidad me llenaron el refri); ellos también creen en el amor de verano.
Les cuento: Lemonatta es una ‘limonada de coco’. Esto es, jugo de limón con crema de coco. El limón utilizado es 100% natural, y el resultado, acidito y tropical, además de dulce, picosita, y muy muy agradable. Tiene su toque cremoso. Además es libre de grasas trans y gluten. Y la leche es vegetal, por lo tanto tampoco contiene lactosa.
Si usted no es fan del coco, no se preocupe. El gusto que aporta la leche de coco es diferente al coco como fruto. Y queda super rico.
Al servirla, se nota full la leche de coco (ojo, agitar muy bien antes de servir. Tipo coctelera humana, porque si no la leche de coco se puede aglutinar un poco; es normal que esto pase, solo déle shake shake señora, y listo)
Viene en prácticas botellas bien grandes (350cc), que dan para rato. Pero no tanto, porque van a ver que es adicitiva.
Si bien la bebo en todos lados, la encontré super piscineable; la botella me pareció hasta ‘sumergible’, porque la tapa se aprieta bien, y no se filtra. Por eso tomé fotos en la piscina!
[Nota: no se burlen de mi producción fotográfica, estaba full urgida porque con el sol no podía ver la pantalla de la cámara y no tenía idea qué estaba haciendo, jaja. Espero hayan salido bien, igual.]
Viene en versión normal y light, con sucralosa. Aunque soy fan desesperada de la Coca Light, no nos autoengañemos: sabe muy diferente a la Coca-Cola clásica. Y ya es de esperar que las versiones light de algo sabrán distintas, o tendrán manso reguste del mal. Pues acá no. Saben 99.9% similares, y la versión light deja solo un muy ligero reguste que casi ni se siente, si no se le busca.
Lemonatta se disfruta agitada y bien heladita, salida recién del refri. Pero hay otras formas de disfrutar. En La Coctelera estrenaron un cóctel con base de Lemonatta, y me conseguí la receta, porque soy cachilupi.
Lemonatta Sunset
Ingredientes:
- Media taza de cubitos de hielo.
- 120ml de Lemonatta.
- 22 ml de pisco o ron.
- 1 rodaja de limón.
Se pone el hielo, la Lemonatta, y el pisco o ron en una juguera, y se mezcla por mínimo 15 segundos. Y queda listo! Se decora el vaso con la rodaja de limón. Como ven, #masiao simple de hacer.
…Y como yo soy genial en la cocina (ahyia), va mi propia invención.
Para capear el calor, llevo casi todo el verano llegando a casa y poniendo de inmediato un par de puñados de frutillas cortadas, media taza de agua, 5 cubitos de hielo y jugo exprimido de un limón a la licuadora <<<pro tip: congelar las frutillas! el resultado es como un granizado>>> En serio, amo el granizado de frutillas; si ven a alguien no tomándose uno por la tarde estival, esa no soy yo. Debe ser un reptiliano. Disparen a matar.
Hoy decidí cambiar el agua y el limón por Lemonatta. Y quedó maravilloso, mejor de lo que esperaba. Quedó como un sorbete frío y cremosito a la vez, best frappé ever. Soy un master creativo, Steve Jobs, quién te conoce. En serio, soy tan aventurosa, obvio que el leit motif de mi vida es ser temeraria…okno. pero sí soy un genio por pensar en agregarle frutillas. Cosa más wena. Pasé de fanática de Lemonatta, a full adicta.
Pink Lemonatta:
Ingredientes:
- Media botella de Lemonatta.
- Dos puñaditos de frutillas congeladas, partidas (unas 10 frutillas completas)
Se vierte media botella de Lemonatta en la licuadora, y encima, las frutillas congeladas. Licuar hasta que las frutillas se muelan completamente. Dato: ideal usar un vaso tipo shake n’ take; en mi experiencia, la forma de los vasos para licuar y llevar, facilita la molienda de las frutillas. (Recomendado el vaso portátil para la licuadora Oster)
Lemonatta puede encontrarse por ahora en los locales de Santa Oblea (donde probablemente también estaré yo, acechando…), y pronto en supermercados!
Síganlos en Facebook para estar atentos.