La Lucha: la conquista del sánguche peruano

Yo sé que muchos de los que me leen no son number one fans del Costanera Center -o de los malls en general; es más, se dividen en dos especies de persona: los que van a una cosa puntual y escapan en cuanto antes, y los que juraron de guata que jamás pondrían un pie en este templo del consumo que no se salva ni con el patio de comidas, un verdadero teenage wasteland sin fin, tan extenso que creerías que a lo lejos se ve Mad Max cruzando las planicies desérticas en su automóvil post-apocalíptico.
Son estas personas las que se verán obligadas a romper sus votos y tener que ir sí o sí al Costanera, porque ya abrió La Lucha, en resumen la mejor sanguchería criolla de Perú, con su primerísimo primer local en Chile. Y sí, es obligatorio probarlo.

Hay pocos locales de comida rápida como La Lucha. Digo comida rápida, porque el servicio es rapidísimo, y tiene el clásico sistema de ordenar, pagar, y esperar el pedido (aunque con un moderno beeper que te avisa cuándo está listo) Pero fuera de eso, el local sorprende, porque todo es hecho prácticamente desde cero e in situ, ojalá lo más natural posible. Hasta el pan es de fabricación propia.

DSCF5732

En cuanto a la carta, obviamente la especialidad es el sánguche criollo. Pero no crean que sandwich peruano significa un pan relleno de ají de gallina o lomo saltado. Nada que ver: En Perú el sánguche es tan sagrado como acá, y tiene sus propias recetas y combinaciones, donde abundan las proteínas como el lechón, el pavo y el pollo, acompañado de salsas, camotes, sarza, mayo tártara, etc.
La especialidad es todo lo ahumado. Si la opción dice ‘a la leña’ o ‘a la brasa’, PÍDALO. Trajeron ahumadores gringos de larga y lenta cocción, que dejan a cualquier cárnico blando y suave como seda derretida.

Al menú eminentemente peruano, se agregaron un par de clásicos chilenos, como la plateada y el churrasco queso, pero con el sello de altísima calidad de La Lucha, y mucha sazón criolla para darle el toque. No esperen cualquier barros luco, si no uno incluso mejorado.

Como pa’ empezar. recomiendo el La Lucha, lechón crujiente que le lleva además sarza de cebollita morada, y láminas de camote para el toquecito dulce, que se mezcla bien con el gustito alimonado de la sarza y el jugo de la carne. Y si bien no era el efecto se-derrite-en-tu-boca de las mejores parrillas del mundo, este chanchito replicó bastante bien la experiencia religiosa.

DSCF5739

El otro full recomendable es el lechón a la leña. En todo aspecto, un sánguche perfecto. Dentro del suave pan de corteza gruesa -para absorber sabores y a la vez no romperse pese a lo jugoso- se escondían trocitos desmechados de pierna ahumada por 12 HORAS con un ahumado perfecto que le daba ese toque extra. Para mí el olor ahumado del asadito es más rico que el Axe.

DSCF5737

Para los que buscan algo menos aventuroso, pidan el pollo a la brasa. Conserva ese mismo saborcito ahumado, y viene acompañado de tomate y mayo de la casa.

DSCF5743

Yo soy del team que no acepta la pizza con piña, así que contra mi instinto pedimos el de pollo con piña y doble queso, y saben qué, me cerró la boca: estaba delicioso. La piña es tan jugosita, que remoja toda la petchuga, y junto con el queso en abundancia, el resultado es divino y tentador. Toda una sorpresa.

DSCF5747

El tamaño es justo para comer con las manos (hey, soy superficial y el tamaño sí importa…) y quedar bastante bien, considerando que los precios se ajustan bastante al resto del patio de comida, pero con mejor calidá. Los ingredientes son abundantes, pero no tanto como para que se enmascaren sabores.

No estaba segura si debía escribir acerca de las papas, puesto que ya son un estándar tan común para acompañar los sánguches en este lado del planeta. Pero las cosas wenas deben compartirse, y las papas estaban bastante buenas. Crujientes, sobre todo. Ojo, comparto la idea, no las papas en sí. Las papas fritas no se comparten, sorry. Joey doesn’t share food.

DSCF5734

Tanto sánguches como papas se pueden acompañar de salsas, como tártara (la mayonesa peruana, no la típica salsa pa’l pescado), ají amarillo, oliva y rocoto, las cuales pueden sacarse libremente de los dispensadores. Así que pidan hartos ‘cositos’ pa las salsas.

DSCF5735

Nota aparte son los jugos. No solo son 100% naturales, son exquisitos, dioh mío. Se separan en los básicos (una fruta), combinados de varias frutas (imperdible el de durazno, frutilla y mango, una delicia); mi sección favorita son los cremosos, o jugos batidos con leche, porque quedan como refrescantes milkshakes, super heladitos. Pídanse el de frambuesa.
Y si como yo son super fans de la limonada, la de frutilla es lo más rico que van a probar en la vida. También es popular la chicha morada, que tiene receta propia del local, con una mezcla de canela, clavos de olor y cáscaras de membrillo, que le dan un toque único.

La Lucha ya es el nuevo favorito de varios, pese a su breve tiempo funcionando, y yo al menos pretendo volver para probar el resto de la carta sanguchera, y todos sus juguitos. Recomendado al máximo.

DSCF5748

Y el local es lindo. Hallo que debía mencionarlo.

Dónde: La Lucha, 5to piso Costanera Center, Avenida Andrés Bello 2425, Providencia
Precio: aprox un combo en el McFrito. Pero mejor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s