Hace poco salió una mini polémica en Twitter respecto a la definición de una picá, reclamando que los «kuikos no cachan ná, porque para ellos 8 lucas por un almuerzo es una picá, pero una da rial picá es un almuerzo de 3 lucas». No estoy 100% de acuerdo con esa definición porque creo que no pasa por una cantidad definida de lucas, pero sí estoy de acuerdo con el fondo.
Definamos una picá: tener una picá de algo, significa que tienes un dato de dónde conseguir ese algo más barato; suele ser un dato escondido, algo que se da a conocer boca a boca, por ejemplo, una relojería que vende buenas estampillas (picás de este tipo eran habituales en Valpo. cuando yo era chica, por eso el ejemplo) Esto se trasladó a los locales de comida, en los que picá se definió como un lugar donde por poca plata se puede comer rico y abundante. Sin embargo, según yo, no se define por una cantidad fija de plata. Si me dan un dato para senda centolla magallánica por 8 lucas, igual eso es picá. El tema es que la relación precio-comida tiene que percibirse como barata.
Desde ahí en adelante, las picás además adquirieron ciertas características físicas en nuestro imaginario: manteles plásticos, paredes rayadas, servilleteros cumas con servilletas de plástico que esparcen la mayo, más que limpiarla, platos típicos con baranda, una ubicación popular.
El Putamadre parece una, pero picá no es. Abierto por el chef del Liguria en Lastarria, solo se disfraza de picá, ubicándose en un barrio populars, pero harto más gentrificado desde que yo vivía ahí.
Música, decoración, casa antigua, carta fotocopiada, el servilletero cuma, desde el mantel plástico con dibujos de frutas, a las sillas celestes, todo parece local rico y barato, hasta que pillas los tabs de Rothhammer entre medio, y mirai los precios que más que picá, son de chef que «rescata» la comía chilena con una propuesta de autor un poco más gourmet, y nombres de plato tipo The Clinic.
Igualmente, el local venía bien recomendado, así que decidimos darle la oportunidad, y la verdad la comía estuvo harto buena, como pa que no crean que esto es puro bardear.
Partimos con un jugo natural de frambuesa ($3.000) grande, efectivamente natural, rico. Pero lo mejor fue el mote con huesillos ($2.000), bebida que en general ODIO -sorry, opinión impopular-, pero éste lo amé, lo cual es super raro. Linda presentación, harto mote, huesillos grandecitos, pero lo mejor, el jugo: tenía un dejo de limón y era bien dulce, más similar al papelón venezolano.
El Nenuco pidió un Causeo minero ($6.900), un librillo con una abundante mixtura de pernil, arrollado huaso, tomate, cilantro, cebolla escabechada, ají oro, palta y aceitunas de Azapa. Fresquito, ideal pa este clima. Bien pasado a la aceituna, pero rico, sin desmerecer el plato, todo acompañado de 8 churrasquitas finas.
Yo pedí el Oreste Plath -jajajá- ($5.900), sánguche de plateada asada desmechada con queso, cebolla caramelizada y mayo al ajo (que nunca sentí) Rico, correcto, pero no para matarse. Un poco fomita la presentación, más por 6 lucas. Le faltó como un extra, algo que lo haga saltar del plato, tal vez un acompañamiento. Como que por luca de diferencia, sentí el plato del Nenuco mucho más a la altura de los precios.
Hay cosas para las que no se decide si es picá o no, es como que lo es cuando le conviene. Super bacán el causeo, por ejemplo, pero el pan con pebre es onda media marraqueta con un potecito de pebre normal, inceremoniosamente presentado en un plato blanco sin historia.
El local es rico y tiene buenas propuestas, como los completos con longa, en vez de salchicha. Pero me enoja. Lo que me pasa es que no entiendo para quién es este local, ¿para alguien con nostalgia de picás de antes, pero que igual busca comida de chef? No me molesta que tenga una propuesta propia, ni me molestan los precios en sí, pero preferiría que se presentara de forma más auténtica. Si va a ser comida gourmet, dame las presentaciones y el ambiente. Si es picá, dame los precios de una picá. No se puede de las dos.
Aclaro que hay un menú diario de #ComíaRica normal a $4.500.
Dónde: El Putamadre, Franklin 193
Precio: Unas 8-10 lucas por persona
Se ve todo sabroso pero concuerda contigo, ni fu ni fa por lo que veo, ni pica ni Gourmet. Yo no lo conozco pero es mi opinión por lo que leo, Felices Fiestas 🎉!!
Me gustaMe gusta
Pucha, sí. La comía taba rica, pero si te disfrazas de picá, espero precios de picá.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Clara po eso se espera de una picá, precios baratos y mucha comida. jejej Saludos desde Colorado, US
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jaja, saludotes para ti!
Me gustaMe gusta