Las Noticias: marzo 18-21, 2019

4ta edición de S.Pellegrino Young Chef: buscando una nueva generación

La nueva edición de la competencia culinaria busca jóvenes chefs pioneros en usar la gastronomía para generar un cambio social.

Captura de pantalla 2019-03-21 a las 12.11.15 p.m.

No se puede negar que hoy la gastronomía está llegando mucho más allá de la cocina, y que existen muchas ideas y acciones para crear un verdadero cambio e impacto social. Es por eso que en esta nueva edición de S.Pellegrino Young Chef, se pone hincapié en el poder transformador de la cocina.

Esta competencia -de las más importantes del mundo-, ayuda a jóvenes a acceder a una comunidad gastronómica generalmente cerrada a los años de experiencia, y mostrar su filosofía personal, como potenciador de este poder transformador.

«Esta histórica cuarta edición de S.Pellegrino Young Chef representa el auténtico compromiso de S.Pellegrino para continuar desarrollando una iniciativa que realmente impulse el futuro de la gastronomía.»
–Stefano Marini, Director de la Unidad de Negocios Internacionales de Sanpellegrino.

Es por ello que esta vez habrá tres premios adicionales al ya tradicional “S.Pellegrino Young Chef”, premios que servirán de plataforma a estos jóvenes cocineros para demostrar cómo pueden ayudar a transformar la sociedad con su oficio.

Los premios entonces quedan en:

  • Fine Dining Lovers Food for Thoughts Award (Premio “Alimento para el espíritu” de Fine Dining Lovers). Votado por la comunidad online “Fine Dining Lovers”.
    Este premio se otorgará al chef joven que mejor refleje en su plato su filosofía personal.
  • S.Pellegrino Award for Social Responsibility (Premio S.Pellegrino a la Responsabilidad Social). Votado por un experto en alimentación sostenible de renombre internacional.
    El plato ganador debe representar el principio de que la comida es mejor cuando es resultado de prácticas socialmente responsables.
  • Acqua Panna Award for Connection in Gastronomy (Premio Acqua Panna a la Fusión en Gastronomía). Votado por mentores que representan a 50 países de todo el mundo.
    El chef ganador será el que mejor refleje en su plato la fusión de diferentes culturas como homenaje a la gastronomía de perspectiva global.
  • Y por último, el S.Pellegrino Young Chef Award. Votado por el distinguido jurado compuesto por “los Siete Sabios”.
    El chef ganador debe demostrar unas habilidades técnicas incomparables junto con una auténtica creatividad. También deberá haber demostrado una sólida filosofía personal en materia de gastronomía que convenza al Jurado de su capacidad para convertirse en el catalizador de un cambio positivo.

Además, los ganadores lograrán visibilidad mundial y prestigio profesional. Serán invitados a participar en varios de los eventos anuales de alto nivel de S.Pellegrino que se celebran en todo el mundo, incluyendo eventos relacionados con los futuros concursos de S.Pellegrino Young Chef.

Las solicitudes para S.Pellegrino Young Chef 2019/20 se abrieron en febrero de 2019 en
Sanpellegrino.com y estarán disponibles hasta el 30 de abril de 2019.

 

LG presenta máquinas para hacer helado y cerveza en casa

Captura de pantalla 2019-03-21 a las 12.19.36 p.m.

😳 Esto es de esas cosas que uno no sabía que necesitaba, pero que ahora estoy como «deme mil, por favor» (Tipo un día eres joven, y al otro día quieres una máquina de helados en la casa…)
🍨🍦 Justamente, en el marco de la conferencia y festival South by Southwest® (SXSW®), LG Electronics presentó su nueva tecnología, que va desde robots con sentimiento, a lo que MÁS ME IMPORTA EN ESTA VIDA: su primera máquina personal para hacer helados, SnowWhite, que usa nada menos que cápsulas (como las cafeteras!!), cada una con su propio sabor.
Hasta el menos ducho en la cocina ahora podrá hacer su propio helado rápido y sin atados. Desde el cremoso tradicional, a sorbetes y gelatos, incluso frozen yoghurt, para los que vigilamos las calorías.
🍺🍺🍺 Ojo, que la misma tecnología es aplicable a HomeBrew, la máquina para poder fabricar cerveza en tu propia casa. Esta gente de LG vive en el 2045 y me encanta.

Captura de pantalla 2019-03-21 a las 12.19.18 p.m.

 

🍕🍕🍕 Un extra: les voy a comentar un poco sobre la pizza!🍕🍕🍕

Captura de pantalla 2019-03-19 a las 1.28.35 p.m.
¿Sabían que la pizza está en el top 3 de platos más pedidos en Chile? Literalmente jamás he escuchado a alguien que diga «¿cómo, otra vez pizza?» No, amigos. La pizza es el plato más amigable del universo y siempre será popular 😎
Además que es sinónimo de la comida delivery, donde la pizza pepperoni es el líder, amo y señor indiscutido 🛵 (por cierto, amo que halla llegado el pepperoni a Chile y se halla popularizado tan rápido. Yo creo que las Tortugas Ninja tuvieron algo que ver)
Lo rico de la pizza es que si no te gusta un sabor, puedes añadir otro y otro y combinarla como quieras, para carnívoros, herbívoros, vegan, quien sea 🌿
Además que es fácil que conviva incluso con ingredientes locales, y se puede hacer casual o gourmet con facilidad (la otra vez pedí pizza con miel y no miraré nunca más al pasado)
En solo cinco años, la venta de pizza ha aumentado en un 51,4%, gracias a las nuevas opciones de sabor, masas, locales con delivery –sobre todo los que se han anotado en apps para pedir comida, como PedidosYa. Existe una variedad demasiado amplia de ofertas, estilos, gustos para todos, disponibles con un solo swipe.
“Según la información de las órdenes que realizan nuestros usuarios, pudimos determinar que la pizza es uno de los platos más solicitados, acaparando un 15% del total de la demanda y ubicándose en el tercer lugar de los 5 más pedidos”
–Juan Martín López, Managing Director de PedidosYa Chile.

🇭🇺 ¿Algo de historia?

Los orígenes de la pizza son muy remotos, su consumo existía desde la antigüedad, época en que los griegos y los romanos la preparaban. Incluso en los restos de
Pompeya, antigua ciudad arrasada por la erupción del volcán Versubio, se encontraron panes planos circulares cortados en ocho porciones, con ingredientes colocados sobre su cubierta desde el centro y hasta 3 centímetros cerca de su
borde. No es broma, la pizza es antiquísima. Seguro el que la inventó fue un genio de la época.
Desde Nápoles se extendió al resto de Italia, provocando distintas modificaciones regionales, cosa que seguimos haciendo hasta el día de hoy. Pucha que es rica la pizza. Abran sus apps y pidan una, porque siempre hay hambre de pizza.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s