Tres recetas de sour, con pisco Portón
Ni aunque haga frío se agotará el amor por un sour heladito. Portón, uno de los destilados de uva peruanos más exquisitos del mercado nos pasó estas recetitas muy simples para dejarlos a ustedes como reyes a la hora de ser anfitrión.
Eclipse
Ingredientes
- 45 ml Las Aldabas By Portón
- 22.5ml Licor de Flores Saúco
- 7 Uds. Golden berrys
- 15 ml Zumo de limón sutil
- 22.ml tamiz de maracuyá
- 22.5ml jarabe de goma
- 1 dash de albúmina (o media clara de huevo)
Preparación
Agregar en una coctelera las Golden berriess (peladas), dosificar el jarabe de goma sobre los mismos y machacar hasta extraer todo su sabor.
Luego agregar todos los demás ingredientes y batir enérgicamente.
Para finalizar, servir en una copa muy fría haciendo un doble colado, decorar
con rodaja de limón deshidratado con un Golden Berry y ralladura de limón sutil.
Pisco Punch
Ingredientes
- 45 ml Las Aldabas By Portón
- 22.5ml Jarabe de goma
- 15 ml Zumo de limón
- 120ml Agua de piña
Preparación
Agua de piña:
En una olla hacer hervir 2 litros de agua con 500 gramos de cáscara de piña y 6 rodajas de piña; agregar 1 ramita de canela y 3 clavos de olor, dejar hervir hasta extraer todos los sabores de los ingredientes y dejar enfriar.
En una coctelera agregar todos los ingredientes y abundante hielo, batir y servir en un vaso largo, decorar con hojas de piña y cubitos de piña asados en bitter angostura y azúcar.
Sour Peruano
Ingredientes
- 90 ml Las Aldabas By Portón
- 30 ml Zumo de limón de pica
- 30 ml Jarabe de goma
- 1 pizca de albúmina (o media clara de huevo)
- 1 a 3 gotas de amargo de angostura
Preparación
Primero que todo tenemos que utilizar un limón de pica verde, y al momento de exprimirlo debemos hacer un corte lateral (por un costado) para así no cortar las semillas del mismo, luego utilizar un exprimidor manual y no presionar muy fuerte.
Teniendo el zumo de limón listo, agregamos todos los ingredientes en una coctelera, batimos enérgicamente y servimos en un vaso kero completamente frío, para finalizar decoramos con 1 gotita de amargo de angostura justo en el centro del vaso.
Berlines pa’l frío!
Para los que hallan que está tan helado, que si el infierno se congelara sería igualito (y los que sabemos que este finde llueve), les traigo una receta de berlines, cortesía de Epalim ❤️🌧☔️
Amo los berlines, y yo creo que eso es igual para todos, pero cuántos acá saben hacerlos? Yo ni idea, son como ciencia misteriosa para mí. Así que hora de cambiar las sopaipillas o calzones rotos de este clima por un rico berlín recién frito (porque si es horneado es un pan de leche; no me hagan discutir)
Gracias al asistente de cocina, Ankarsrum de Epalim, fabricado 100% en Suecia para durar DÉCADAS, es suuuper fácil, porque hace todo el amasado.
Ingredientes
½ kilo de harina
75 gr. de azúcar
100 gr. mantequilla
15 gr. de levadura en polvo
200 ml. leche tibia
2 huevos
1 cda. sopera de esencia de vainilla
Preparación
Mezclar la levadura con la leche tibia.
En el bowl de amasar, volcar la harina con el azúcar, agregar la mantequilla semi derretida, los huevos a temperatura ambiente, la esencia de vainilla y
la leche.
Amasar a velocidad media por 10 min.
Una vez todos bien integrado, poner la tapa de leudado y dejar reposar por 15 min.
Volver a poner el amasador con la espátula de amasado de la Ankarsrum y amasar por 3 min. más.
Poner nuevamente la tapa de leudado y dejar reposar por 30 min.
Estirar la masa no muy gruesa ni muy delgada, unos 1,5 a 2 cm. de ancho. Cortar con un cortador o vaso y tapar por unos 5 min. mientras se calienta el aceite.
OJO: el aceite no debe estar muy caliente, así los berlines no quedarán crudos por dentro ni se quemarán por fuera. He probado berlines demasiado cafés y uff. No.
TIP: probar con un pequeño trozo de masa.
Una vez que el berlín ya está dorado, dar vuelta y seguir
friendo (ideal freír de a 4) dependiendo del tamaño de la olla o sartén.
Sacar los berlines, espolvorear con azúcar flor y esperar a que se enfríen, luego cortar de forma diagonal de un lado a otro sin llegar a abrir por completo para rellenar con manjar, crema pastelera o mermelada a elección.
Más información en: www.epalim.cl / F: 22 273 50 00