Dominó y su burger del futuro
Aliándose con Protteína Foods -distribuidor oficial de “The Beyond Burger” en Chile- Dominó presentó una nueva alternativa de hamburguesa para sus comensales: hablemos de Beyond Meat.
Con accionistas de la talla de Bill Gates, Leonardo Di Caprio y Snoop Dogg, Beyond Meat creó la revolucionaria Beyond Burger, una hamburguesa 100% en base a plantas, sin soya, gluten ni colesterol, que ha dejado al mundo shook con su excelente sabor y sus 20gr de proteína por porción.
Y es nada menos que el querido Dominó quien hoy cuenta con este producto como una alternativa saludable en el menú, además de respetuosa con el medio ambiente y sustentable.
Se podrá encontrar en dos versiones: Beyond Burger® Clásica (Not) con Lechuga, Queso Cheddar Vegano, Cebolla Morada, Tomate, Pepinillos, Ketchup Heinz, Not Mayo. Y la BBQ Beyond® Burger Original con Champiñones Salteados, Cebolla Caramelizada, Lechuga, Pepinillos, Queso Cheddar Vegano y salsa BBQ.
Sin duda una innovación que, a pesar de estar hecha sólo de plantas, no sacrifica el sabor, textura, ni calidad de una hamburguesa tradicional. Es como comer carne real, pero 100% vegana y con un mínimo impacto sobre el medioambiente en términos de uso de recursos y contaminación en comparación con el impacto asociado a la producción de carne. De esta manera no sólo es una nueva opción para los 100% vegans, sino que además se convierte en una alternativa más saludable para todos.
Ya están disponiles en todos los locales de la cadena con un costo de $7.750 en el caso de Beyond Burger® Clásica (Not) y $7.950 para BBQ Beyond® Burger Original
Datitos de la Beyond Burger:
- Contiene 20gr de proteína vegetal
- No contiene organismos genéticamente modificado
- No contiene ni soya ni gluten
- Es un producto kosher
- 99% menos uso de agua para su producción
- 93% menos de uso de tierra para la ganadería
- 90% menos de producción de C02 en su elaboración
- 46% menos de uso de energía para su producción
Trufa para el invierno ☔️
Lento, pero seguro, la trufa se ha ido adentrando cada vez más en el mercado chileno -espero que normalicemos las papas fritas con trufa rallada, porfa- y en Quotidien Bistro se ha convertido en el hit del invierno, gracias a su reconocido chef Gionata Nardone quien expertamente deleita a sus comensales con el particular sabor y aroma de este producto, que además es bien saludable.
No por nada es uno de los alimentos más cotizados del mundo, que funciona tanto en repostería, como platillos varios.
El local tendrá dos entradas, tres fondos y dos postres trufados, destacando la entrada de crema de almendra con ostiones y aceite de coral trufado. Como plato principal, habrá coulant de cola de buey con parfait de foie trufado, todo acompañado de papas salteadas, entre otros. Y, para terminar, una suave trufa de arroz con leche.
🔹Dónde: Quotidien Bistro
19:00 a 23:00 horas
¿Cómo ser catador de agua?
Sí, uno pensaría que el agua es algo tan simple, con lo que todos estamos familiarizados, y que no hay mucho que saber a la hora de su consumo. Pero resulta que de a poco se ha convertido en un aliado para la alta gastronomía.
Así como tradicionalmente hay maridaje de vinos, todo un arte para realzar los sabores de los platos, hoy Acqua Panna es el agua mineral natural preferida por los mejores chefs y sommeliers de todo el mundo.
Es por eso que la Association de la Sommellerie Internationale (ASI), junto con
S.Pellegrino y Acqua Panna, presentan una sencilla guía para catar.
Descubran las cuatros fases para ser expertos:
- La evaluación de la frescura: sirve el agua en un vaso y pruébala.
- Análisis visual: levanta el vaso y llévalo a la altura de tus ojos, observa. Luego bájalo y mira el agua desde arriba. Mirar desde ambas perspectivas te permite evaluar si contiene alguna partícula extraña, colores que no corresponden y apreciar la efervescencia.
- Perspectiva olfativa: acerca el vaso bajo tu nariz e inspira profundamente varias veces. Se recomienda hacerlo con ojos cerrados para lograr mayor concentración ser posible. Con esto logramos obtener una respuesta olfativa hasta con la presencia de una sola molécula de aroma.
- Análisis gustativo: tomo un poco de agua y dejalo unos segundos sobre la lengua. Luego deja que el agua circule por la boca. Después de esto traga. Con esto puedes evaluar la acidez, el sabor, la estructura, la ligereza y la sensación en boca la estructura, la ligereza y la sensación en boca.
¡Gracias a Acqua Panna por los tips!