Nueva carta de sopas de Courtyard Santiago: ideal para el invierno
Rescatando la tradición del sabor con condimentos que van desde el picor del jengibre hasta la frescura del cilantro.
Ha hecho un frío estos días, que si nevara en este momento, no notaría la diferencia. Justamente por eso no hay nada mejor que comerse algo reconfortante y calentito como una buena sopa, que hoy está pasando por un verdadero revival, por lo que se le está dando mayor cabida en el menú que ser una simple entrada.
En el hotel Courtyard de Las Condes, se creó una carta de seis tipos de sopa, de la mano de la chef Natassja Pebbles, quien busca «rescatar la tradición de nuestras abuelas, de nuestras madres, con esos sabores que nos llevan a la infancia”.
Crema de zanahoria, minestrone, asopado de marisco, sopa de cebollas, chupe de pollo y de jaiba son la propuesta de esta nueva carta de sopas. El chupe de pollo es el plato recomendadísimo, donde destaca el queso fresco y el pomodoro.
A las clásicas preparaciones como la sopa de cebolla y la de zanahoria, la chef
quiso darle su toque con el toque de su nacionalidad venezolana. “Nuestra comida tiene la particularidad que combina sabores dulces y salados”, comentó. Por lo mismo es que estos matices se pueden encontrar en cada una de estas sopas, con elementos frescos como el cilantro y el ají dulce.
Dónde: Courtyard, Av Presidente Kennedy 5601, piso 7
Precio: Desde $6.900
Invierno exquisito en el Four Points by Sheraton
A mí también me da lata infinita salir de mi casa en invierno. Solo me quiero quedar acurrucada con un chocolate caliente, viendo Netflix. Salvo que me inviten a un panorama rico, po.
En el Four Points by Sheratonhay nuevas promociones para disfrutar desde un variado desayuno hasta degustar de una amplia variedad de cervezas acompañada de exquisita hamburguesa Full Burger.
Dulce tentación: Nada mejor que combatir el frío con un buen tazón de chocolate
caliente, mejor aún si éste es acompañado de unos crujientes mini churros. Esta rica
promoción se puede disfrutar todos los días por tan sólo $3.000 pesos.
Amantes del vino y cerveza: El bar 111 cuenta con entretenidas alternativas como su
afamado Cheese & Wine, que incluye 2 copas de vino y una selección de quesos, por tan
solo $9.000 por persona.
Para los amantes de las cervezas, existe una amplia variedad para disfrutar con los amigos junto a su carta especial de sándwiches, fajitas y hamburguesas.
Desayunos saludables 24/7: La primera comida del día es la más importante y por lo
mismo, el restorán Buganvilia ofrece una interesante variedad de jugos, quesos, jamones, frutas y alternativas dulces. El hotel cuenta con una estación libre de gluten la cual fue pensada en aquellas personas que tienen intolerancia a ciertos alimentos.
Dónde: Restaurant Buganvilia – Four Points by Sheraton Santiago, Santa Magdalena 111,
Providencia, Santiago.
Celebrando el mes de Perú con lo mejor de su comida en Chile
Las exquisiteces del Barra Chalaca, Tanta y Madam Tusan celebran el mes del Perú con preparaciones especiales y con toda la sazón que distingue a nuestro país vecino.
Estos tres queridos locales que llegaron a Chile para quedarse, abundan en calidad por un precio buenísimo, platos gigantes y excelente gastronomía.
La Barra Chalaca es como mi local favorito, no sé, es el que siempre recomiendo a todo el mundo. Porciones generosas para hambre de tigre, o simplemente para compartir, comida potente y actitud “chalaca”- como se les conoce a los habitantes del puerto del Callao, es una excelente alternativa para comer pescados y mariscos según lo que regale el mar cada día.
Platos contundentes a precios accesibles es su premisa principal.
Entre los platos destacan los Choritos a la Chalaca, donde los maltones nacionales se
coronan de una crujiente cebollita, tomate y choclo peruano. El Copón de Leche de Tigre, por su parte, es un activador a toda prueba, especial para recuperarse de una noche de fiesta. El Tiradito Chucuito seduce con su envolvente salsa al ostión y el Cebiche, combinado mezcla texturas, con trozos frescos de pesca del día y chicharrones de calamar.
Por su parte, el primer chifa del país, Madam Tusan, hace alusión a la fusión entre la cocina china y peruana creando preparaciones únicas y con lo mejor de ambas gastronomías, dejando a más de un comensal con ganas de volver.
El principio de la cocina chifa es compartir, es por eso que Madam Tusan sugiere comenzar con piqueos como los bocaditos Yemai, que están elaborados en base a pollo,
champiñón, cebollín y huevos de codorniz y se sirven envueltos en una delicada masa al
vapor que entregan una textura suave y cremosa. Ahora bien, para quienes prefieren abrir el apetito con algo más crujiente, están los Sancochao, una masa frita que sorprende con un interior de plateada, choclo chileno, arvejas y salsa Tari.
En el Tanta, se puede disfrutar en primer plano de la cocina y sus ingredientes peruanos. La marca, transmite las maravillosas tradiciones culinarias de la costa, sierra y selva del Perú.
Compartir un gran piqueo Tanta, con tequeños rellenos de lomo saltado, anticuchos de
corazón y wantanes de pulpo con su salsita al olivo, acompañado de un refrescante
chilcano de maracuyá es una experiencia para los sentidos. Y es que Tanta, que en
quechua significa pan, y por eso busca congregar a la familia o a los amigos en cualquier momento del día, en torno a la buena mesa.
Chile ya tiene representante en S.Pellegrino Young Chef
Mirna Carrasco, quien resultó clasificada entre más de 2.400 aspirantes de todo el mundo.
Encontrar y potenciar los nuevos talentos jóvenes de la cocina a nivel mundial es el objetivo de S.Pellegrino Young Chef, competencia icónica que en su cuarta versión ya tiene a los clasificados latinoamericanos que disputarán, en septiembre de este año, su
paso a la final mundial.
Por supuesto Chile no queda atrás y tiene su propia representante.
Se trata de Mirna Carrasco, Chef de Hotel Director, que con sólo 25 años llevará lo mejor
de la gastronomía chilena a los altos estándares de la cocina mundial.
“Siempre he estado muy vinculada a la gastronomía chilena, me gusta indagar, ir más allá de nuestros alimentos y rescatar preparaciones mapuches e ingredientes que solo se encuentran en nuestro país”
Carrasco comenta que ha sido un proceso intenso y que ya tiene su receta lista para
deleitar a los selectos jueces. Su plato es lengua en una salsa de maqui acompañado con
un puré de membrillo y murtas. “Decidí preparar esta alternativa porque en general los
platos con lengua no son muy clásicos y hay muchos juicios sobre este producto. La idea
es sorprender con los sabores y propiedades de este elemento clásico de la gastronomía
nacional”.
Este año, la iniciativa de S.Pellegrino Young Chef se ha reformado para reflejar la creencia de la marca en el poder transformador de la gastronomía. Hoy, el impacto del mundo de la gastronomía se está sintiendo mucho más allá de la cocina y los que están a la vanguardia son pioneros en su uso como dispositivo para el impacto y el cambio social.
Receta: Carajillo, el coctel del invierno
Si usted es de los que siempre quiere estar a la vanguardia de los nuevos sabores, la nueva tendencia es el Carajillo 43, una receta que sorprende por su sabor y
por la facilidad de su preparación. Les dejo la receta para que se luzcan en su próxima reunión con los amigos, con las mejores, con quien quieran.
Ingredientes
- 50ml de Licor 43 (1 parte / 1¾oz)
- 30 ml café expreso caliente
- Cubitos de hielo
Preparación
Llena la copa (Copa Balón mediana de Licor 43 o vaso largo) hasta la mitad con cubitos de hielo y vierte el Licor 43.
Sirve la copa junto al café expreso caliente y, antes de beberlo, viértelo sobre el licor y remueve.
El secreto del carajillo perfecto es Licor 43, un licor premium fabricado en Cartagena, España a partir de una receta familiar secreta compuesta por 43 ingredientes naturales que incluyen cítricos mediterráneos y botánicos seleccionados. De color dorado, con un elegante y potente dulzor que en boca deja notas a miel, vainilla y frutos secos, ideal para bajativo o un momento chill.