Probamos la primera cerveza orgánica belga en Chile

Advertencia: esta es la primera nota armada por el Nenuco (aunque luego revisada por mí, y pa qué ando con tonteras, editada también), así que felicítenlo y aplaudan en silencio, si es que están en el laburo.

 

De a poco empieza a volver el calorcito (ay, no), pero al menos en esta tarde medio estival del 2 de agosto -Día Internacional de la Cerveza-, capeamos bastante bien el calor con una degustación de cervezas orgánicas en el querido Café San Juan.

Mientras esperábamos a que se armara el cotillón, probamos dos traguitos típicos de la casa: El Deshuesado, que consiste en pisco con jugo de huesillo; y el Vermouth de la casa. El deshuesado es una bebida bien refrescante, y se siente harto el sabor del huesillo, lo que más me gusta a mí (edit: esto lo dice el Nenuco. Nica yo diría algo así. Lo mejor del huesillo es el MOTE).
El vermouth es más seco y con un leve dejo amargo. Se sirve obvio con una aceituna, que le da un toque agrio necesario.

20190802_130154

Brasserie Dupont

Las cervezas en cuestión las trae a Chile Pacific Investment, los representantes de la marca Brasserie Dupont en nuestro país por más de cinco años. Degustamos la Saison Dupont Biologique y Bière de Miel Biologique. Adivinaron: biologique significa que son orgánicas -pero en francais-, siendo las primeras orgánicas belgas en Chile. Aunque se refiere más a que son ecológicas y sustentables.

20190802_133034

Saison Dupont Biologique:
Es una cerveza inspirada en el estilo Saison, diseñada principalmente para trabajadores, en una época donde no existía la refrigeración. Por lo mismo, es una cerveza altamente fermentada, para que ayudara a conservarse más tiempo, mientras se guardaba en los lugares más fríos que se pudiera.

El agua usada, muy importante en el proceso, es agua dura rica en sulfatos de calcio, y carbonatos de calcio. Se usan, para su fabricación, lúpulos ingleses certificados y tiene 5,5 grados de alcohol (fuertecilla). No solo eso, tiene doble fermentación. Una segunda es en la botella.
Es más, apenas se destaparon, se salió la espuma, así que ¡ojeli con agitarlas!

20190802_134550

Look y sabor:
Su color es amarillo oro, de espuma generosa -como mencioné-, y esta espuma se mantiene. Las burbujas ascienden en el brebaje de forma paulatina (edit: que es cuático pa escribir el Nenuco. Me gusta, me hace sonar experta)

Tiene una sabor especiado, bien picante (pimentoso le llamaban), con un cierto componente cítrico. Terrosa, seca, se siente “cremosa” al beberla. Es refrescante, liviana. Las burbujas de este tipo de cerveza ayudan a prácticamente limpiar el paladar.

El maridaje ideal para acompañarla es el pescado. Idealmente un pescado no muy especiado, para que lo pimentoso de la cerveza potencie el sabor del plato. Sin embargo, el maridaje ofrecido fueron tapas  de paté de conejo con chutney de tomates confitados, que también combinaron super bien.

20190802_135305

Biere de Miel Biologique:
Data de 1884, pero la miel orgánica se introdujo por primera vez en 1994. Dupont posee sus propios colmenares, lo que permite hacer seguimiento a todo el proceso (sustentabilidad, chiquillos)

¿Por qué la miel? Porque es una cerveza de alto grado alcohólico. La introducción de una sustancia como la miel le ayuda a permanecer con un cuerpo más liviano. Por lo mismo, es engañadora. Se siente de menos gradación de la que tiene.
No solo posee malta pilsner, sino además contiene malta de Munich y malta de Viena.

20190802_135833

Look y sabor:

Es de espuma pálida y un amarillo más intenso. Huele principalmente a miel, pero no es a lo único que huele. Hay notas cítricas y frutales difuminadas en el aroma. Esto se debe a los lúpulos ingleses. Incluso huele un poco a masa de pan o a pan blanco.

No es una cerveza dulce, pese al aroma. Es de sabor balanceado, atenuado (alcohólicamente hablando) y, al igual que la previa, de gusto seco y terroso. Su carbonatación es media , y genera tibieza en el paladar al ingerirla.

De maridaje se nos sirvieron tapas de pastrami, queso crema, rábano picante y pepinillo. Pese a que no me agrada el queso crema, es lejos la tapa más sabrosa de las dos (edit: esto es full verdad, el Nenuco odia el queso crema, así que imagínense si le gustó la tapa, lo rica que estaba).
Un sabor más fuerte y más cárnico es ideal para esta cerveza. El pan de centeno de la tapa va especialmente bien con las maltas. Pero este tipo de cerveza va bien también con postres y cositas dulces.

20190802_140247

Un poco de historia

Bélgica es un país rico en tradición cervecera ¿Por qué?, entre otras razones, porque Bélgica fue invadida por numerosos países, generando ene influencias tanto culturales como culinarias. Aun hoy se distinguen tres sectores muy marcados en el país: la zona norte, o flamenca (Flandes), que está muy influenciada por los Países Bajos; la zona alemana al este; y la zona centro sur o Valona, que es principalmente de influencia francesa. Brassiere Dupont viene de ésta última. Aunque fue fundada en 1950 como tal, sus primeros registros como fabricantes de cerveza datan de 1759.

Dupont produce algo así como 2 millones de litros de cerveza al año, lo que es una cifra respetable, pero no tan gigante en el contexto de Bélgica, que es un país con dos cervecerías mínimo por pueblo. Hoy es la cuarta generación la que se dedica a producir estas cervezas, por lo que no ha cambiado aún de dueño. En Chile se venden dos marcas más, además de la Saison y las que acabamos de degustar: Moinette y Bons Voeux.

Dónde: Café San Juan, Av. Francisco Bilbao 765, Providencia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s