Las Noticias: 14-17 octubre, 2019

Recetas de Halloween con King’s Hawaiian

Cabros, se viene Halloween,cuando por fin podemos disfrazarnos, juntarnos con los amiguis, colgar telarañas y pedir dulces aunque ya estemos peinando canas. Para esas juntas del finde largo, les dejo estas recetitas cortesía de King’s Hawaiian, para que coman rico y vistan la mesa al mismo tiempo.

Miradas de Miedo

Captura de pantalla 2019-10-17 a las 10.22.13 a.m.
Ingredientes:

  • Hawaiian Sweet Rolls
  • Tinta comestible
  • Mantequilla
  • Rodajas de piña
  • Azúcar morena
  • Marshmallows
  • Dulces (tipo Chubi)
  • Para decorar: ideal esos plumones comestibles tipo Wilton

Preparación
1. Colocar aceite en el molde de muffin
2. Agregar rodajas de piña en el fondo de molde
3. En una sartén, derretir la mantequilla, agregarle azúcar morena y mezclar.
4. Agregar la mezcla anterior sobre la piña y luego poner en la parte superior nuestro sweet Rolls de King’s Hawaiian
5. Hornear a 180 grados
6. Pintar los marshmallows y dulces para hacer los ojos
7. Cortar a la mitad los marshmallows y ponlos sobre los sándwich

Tarántulas Sabrosas

Captura de pantalla 2019-10-17 a las 10.22.05 a.m.
Ingredientes

  • Hawaiian Sweet Rolls
  • Pretzels
  • Plátano
  • Nutella
  • Dulces (tipo Chubi)

Preparación

1. Pelar el plátano y cortarlo en rodajas
2. Cortar los pretzels para hacer las patas
3. Abrir los Rolls de King’s Hawaiian y agregar Nutella y las rebanadas de plátano
4. Poner la parte superior del pan y pegar los ojos
5. Y terminar colocando los pretzels como patas a tus tarántulas sabrosas

Fantasmitas de Jamón Queso

Captura de pantalla 2019-10-17 a las 10.22.09 a.m.
Ingredientes

  • Hawaiian Sweet Rolls
  • Aceitunas
  • Queso en láminas
  • Jamón
  • Mondadientes

Preparación
1. Cortar los Rolls de King’s Hawaiian en dos.
2. Cubrirlos de queso.
3. Hornear hasta que el queso se derrita y cubra los pancitos.
4. Poner aceitunas como ojos y boca


Los beneficios de comer papas

Captura de pantalla 2019-10-17 a las 10.21.21 a.m.Muchos creen que las papas son lo primero que hay que quitar de la dieta, porque son demasiado ricas, y todo lo rico, típico que es malo para uno. Sobre todo porque gozamos sus 211 variedades ya sea fritas, al horno, cocidas, en un asado, uff. Pero la papa tiene tremendo valor nutricional y de hecho aporta bastante menos calorías que lo que la gente les atribuye (77 por cada 100g cocido)

10 RAZONES PARA COMER PAPAS

  1. Ricas en vitaminas A, B y C.
  2. Fuente de energía.
  3. Provocan estimulación inmunológica.
  4. Para tratar la anemia, son una rica fuente de vitamina B, ácido fólico y minerales como el potasio, magnesio y hierro.
  5. Ayudan a proteger contra las enfermedades cardiovasculares al disminuir los
    niveles de LDL.
  6. Su cáscara contiene gran cantidad de ácido clorogénico, que actúa como un gran diurético natural para el organismo.
  7. Gracias a su elevado contenido en hidratos de carbono complejos son muy saciantes.
  8. Las papas cocidas que se han dejado enfriar durante horas ayudan a regular el azúcar en sangre, y disminuyen las concentraciones de colesterol y triglicéridos.
  9. Ricas en fibra.
  10. Antioxidantes.

Desde la tradicional de cáscara café y pulpa amarilla, hasta la papa suflé, pasando por las preciosas papas de colores de Chiloé o aquellas de nombres exóticos como Yagana o Michune, representan una diversidad cultural y gastronómica relevante.

Es por eso que Heinz lanzó su campaña «Heinz, el Sabor del Diversidad”, un Foodtruck que recorrerá diferentes lugares de Santiago entregando GRATUITAMENTE una de las
preparaciones favoritas de los chilenos: papas fritas, acompañadas de kétchup.

Captura de pantalla 2019-10-17 a las 10.21.24 a.m.
¿Qué son las papas? “Tubérculos, de la misma familia que el camote o la yuca”,
señala Marité Pérez, cocinera chilota. En Chiloé, de hecho, cuentan con las
condiciones ideales de clima y suelo para el cultivo de la papa, y allá podemos
encontrar tubérculos con piel morada, azul, bicolor y roja, con una pulpa azulada,
amarilla e incluso marmoleada. Hay de formas alargadas y curvas, y también
existen las ovaladas y otras casi planas. De las papas chilotas, la Viscocha, abundante en agua, sirve para hacer masas, como el milcao; la Lengua de Vaca, de cáscara beige y pulpa amarilla, es ideal para hacer puré, y la papa Cabra, de color rosado con un suave sabor dulce ligeramente picante, es excelente para hacer papas fritas.

Un par de datos curiosos

Dos países europeos se disputan la autoría de las papas fritas: Bélgica y Francia. Por eso existe la fritura belga (doble) y en USA les llaman french fries.
Untarlas con kétchup empezó a hacerse tendencia en Estados Unidos en la década de 1940, a medida que la popularidad de los restaurantes de comida rápida creció, desde que empezaron a servir las papas fritas con una buena porción de kétchup al costado.

ATENCIÓN!!!!

Heinz estará presente con su foodtruck REGALANDO PAPAS FRITAS (acaso el cielo) en los siguientes lugares y fechas:

FERIA PLATOS Y COPAS
DÍAS: Viernes 18, Sábado 19 y Domingo 20 Octubre.
HORA: 12:00 a 17:00 horas
DIRECCIÓN: Casona Santa Rosa De Apoquindo, Padre Hurtado Sur 1195, Las Condes.

PARQUE METROPOLITANO
DÍA: Sábado 26 de Octubre
HORA: 10:00 a 14:00
DIRECCIÓN: Parque Metropolitano, entrada por Av. El Cerro con Pedro de Valdivia
Norte, Providencia.

FAUNA PRIMAVERA
DÍA: Sábado 9 de Noviembre
HORA: 16:00 a 20:00
DIRECCIÓN: Parque Mahuida, Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 11095, La Reina.

Captura de pantalla 2019-10-17 a las 10.21.17 a.m.


Nestlé Professional presenta vaso 100% reciclable y biodegradable

Captura de pantalla 2019-10-17 a las 10.18.28 a.m.

La creación marca un hito al transformarse en el primer vaso de papel reciclable y biodegradable del país para su categoría. Es el primer vaso de papel reciclable y biodegradable para las personas que consumen su café fuera del hogar.

El problema de la basura proveniente de la utilización de plásticos de un solo uso, es un hecho. Por eso, Nestlé Professional -división de Nestlé especializada en satisfacer el consumo fuera del hogar- decidió tomar acción y aportar en la solución de este gran desafío medioambiental.
Se trata del primer vaso de papel reciclable y biodegradable de su categoría, una innovación que tendrá impacto en la generación de residuos relacionada al consumo del café fuera del hogar.
Cabe destacar que, al año son 50 millones de vasos de café los que la marca distribuye para las más de ocho mil máquinas instaladas en todo el país. Estos, tal como la mayoría de los vasos desechables, no podían ser reciclados, hasta ahora.

El nuevo vaso de papel que distribuirá Nestlé Professional en puntos de ventas como quioscos, universidades y clínicas, entre otros espacios, es de fabricación nacional y fue presentado ante más de 25 mil profesionales de la industria hotelera, de restaurantes y cafetería en el tradicional Espacio & Service a principios de septiembre.
El plan, que va en línea con el compromiso de Nestlé con el cuidado del planeta, iniciará el reemplazo total de vasos de polipapel -elaborados gracias al tratamiento de una lámina de papel con polietileno que lo hace impermeable a sustancias líquidas, pero cuya característica principal impide que sea reciclable en Chile- por los nuevos vasos 100% papel, contemplando un cambio paulatino que en esta primera etapa considera 10 millones de vasos biodegradables y reciclables.
Dentro de sus características, destacan su fabricación con papel reciclable, lo que quiere decir que, luego de un enjuague, pueden ser depositados en cualquier Punto Limpio. Además, su composición permite que se descomponga en elementos naturales por la acción de agentes biológicos en un plazo de 6 a 12 meses, dependiendo del entorno y la temperatura donde se encuentre.


El sabor del Oktoberfest llega a Chile de la mano de Kunstmann

Captura de pantalla 2019-10-17 a las 10.18.51 a.m.

El Oktoberfest es una reconocida fiesta alemana que, gracias a su éxito y carácter tradicional, es imitada alrededor del mundo en destinos como Brasil, Argentina y Chile. Este festival se lleva celebrando en Múnich desde el año 1810.

Desde el 21 de septiembre al 6 de octubre se vivió la fiesta más popular de Alemania y la más importante del mundo. El Oktoberfest de Múnich reunió a millones de visitantes de todo el mundo, quienes compartieron la pasión por la cerveza.
En Chile, los valdivianos de Cervecería Kunstmann quisieron ser parte de esta experiencia, por lo que lanzaron al mercado una cerveza de edición limitada, similar con la que celebran en el viejo continente.

Tal como informan los cerveceros, la Kunstmann Oktoberfest es una cerveza de estilo Festbier, nombre que se le otorgan a las variedades elaboradas con el fin de conmemorar esta festividad en otras partes del mundo. Presenta un gusto maltoso y ligero carácter a lúpulo, que la hace una cerveza de gran tomabilidad, ideal para compartir con amigos y sentirse en el epicentro de esta masiva celebración cervecera.

Entre seis y siete millones de fanáticos se reúnen cada año en el campo conocido como Theresienwiese (Prado de Teresa), en Múnich, para la celebración de esta popular fiesta. Ésta comienza con la llegada de los Wiesnwirte (propietarios de las cervecerías) escoltados por carros de caballos cargados de barriles de cerveza, el alcalde abre el primer barril y se realiza un desfile de trajes tradicionales. Llega entonces el momento de disfrutar de litros de cerveza, comida y diversión que corren a raudales por las carpas del festival.

Esta variedad tiene 5,9º de alcohol y alcanza un nivel de amargor de 25 IBU (Unidad Internacional de Amargor). Según el maestro cervecero de Kunstmann, Lutz Herdtle, la cerveza presenta un color dorado profundo levemente opalescente, y espuma blanca. Aroma dulce con notas a caramelo y bizcocho, con un sutil toque herbal proveniente del lúpulo. Para su maridaje recomienda comidas condimentadas y levemente picantes tipo mexicana, carnes de pollo y cerdo. De postre flan de coco y pan dulce con almendras.

La especialidad, perteneciente a la línea de Cerveza Experimentales de Kunstmann, está disponible solo en formato schop, de forma limitada, en todos los bares cerveceros Kunstmann Kneipe a lo largo del país, incluido su conocido restaurant La Cervecería de Valdivia.


Recetas de Halloween con Miele

Miele, líder en electrodomésticos de alta gama, nos comparte tres recetas imperdibles
para celebrar un Halloween de miedo y quedar como reyes:

Torta Monstruosa

Captura de pantalla 2019-10-17 a las 10.23.26 a.m.Bizcocho
Ingredientes:

  • 4 huevos grandes
  • 120 grs. azúcar
  • 120 grs. harina 0000
  • 1 cda. esencia de vainilla
  • 1 cdta. sal

Preparación:
1. Precalentar el horno a 180 °C en función aire caliente plus, ventilación.
2. Enmantecar y enharinar el molde que elijas para el bizcochuelo (entre 25 y 30 cm).
3. Colocar en un bowl los huevos, el azúcar y la sal, batir a velocidad máxima hasta duplicar el volumen. A continuación, agregar la esencia de vainilla.
4. La mezcla estará lista cuando hayas obtenido el punto de letra (te darás cuenta porque si tomas la mezcla con una espátula puedes dibujar una letra o una forma debido a la
consistencia obtenida, super tip!)
5. A continuación, ir agregando la harina y mezclar con movimientos envolventes hasta
lograr una mezcla homogénea.
6. Verter la mezcla en el molde enmantecado y harinado, llevarlo al horno durante unos 40 a 50 minutos, te darás cuenta que está listo cuando al introducir un palillo en el centro, este salga seco.
7. Recomendamos que lo dejes enfriar sobre una rejilla de metal para que no se te
humedezca demasiado la base del bizcochuelo por efecto del vapor y se ablande.

Frosting para el relleno
Ingredientes:

  • 1 pan de queso crema
  • 350 gramos de azácar flor (o hasta encontrar el dulzor deseado)
  • 1⁄2 taza de mermelada de frutos rojos

Preparación:

En un bowl batir el queso crema hasta que este blando, y suave, agregar el azúcar flor
hasta conseguir que quede homogéneo y del dulce deseado.
Agregar la mermelada de frutos rojos poco a poco hasta obtener un color parejo y una
mezcla suave pero firme.
Refrigerar por lo menos 30 minutos y luego rellenar las capas del bizcocho.

Crema chantilly
Ingredientes:

  • 500 cc. de crema para batir
  • 100 gramos de azúcar

Preparación:
Dejar enfriar la crema por lo menos 4 horas en el refrigerador.
Batir con ayuda de una batidora eléctrica hasta que comience a espesar y duplicar su
volumen. Agregar el azúcar y continuar batiendo hasta que quede firme.
Colorear del color necesario para el diseño elegido.

Pócima Energética

Captura de pantalla 2019-10-17 a las 10.23.30 a.m.Ingredientes (para tres vasos):

  • 1 taza frutillas
  • 1 taza de frambuesas
  • 1⁄2 taza de arándanos
  • 1⁄2 betarraga
  • 1 plátano
  • Agua al gusto
  • Gomitas de ojos para decorar

Preparación:
1. En una juguera colocar todas las frutas y el agua. Licuar hasta lograr la consistencia
deseada.
2. Vaciar la pócima en dos vasos grandes y decorar con gomitas de ojos.
3. Puedes tener listo este jugo envasado al vacío con una etiqueta que diga: “pócima
energética”.


Disfruta todos tus panoramas con Don Juan

Captura de pantalla 2019-10-17 a las 10.22.50 a.m.
No importa si es una junta con tus amigos, un asado, una fiesta o simplemente un almuerzo familiar, lo rico es juntarse y hacerlo con Don Juan. La marca tiene de verdad de todo: desde exquisitas variedades de aceitunas para el picoteo: sevillanas, huasco, azapa, negras, descarozadas, rellenas de pasta de pimientos, pasta de limón o pasta de anchoas.
Hasta sus famosos ajíes para los amantes de los sabores más intensos: el Ají crema Don Juan es un infaltable. Además puedes encontrar Ají crema sabor merkén, chileno y Pebre, ideal para darle sabor a esta preparación nuestra.
Y por supuesto, una de los mejores acompañamientos para una hamburguesa casera, las salsas que prefieras de nuestras variedades: tártara, salsa de queso, salsa de ajo o la
tradicional mostaza, mayonesa y kétchup, imprescindibles en toda mesa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s