Las Noticias: 6-9 Enero, 2020

Casa Las Cujas: sushi y playa

A los que anden veraneando en Catchagua, los insto a que se den una vuelta por Casa Las Cujas!

Captura de pantalla 2020-01-09 a las 12.51.39 p.m..png

Captura de pantalla 2020-01-09 a las 12.51.35 p.m.Gastronomía del mar, música, diseño, compromiso por le medio ambiente. Son solo parte de lo que trae Casa Las Cujas, este local de Cachagua que se podría definir como restaurant-bazar, y que se ha puesto de moda entre jóvenes (y los no tanto, así más como una)
El local impulsa nuevos chefs, bandas musicales, DJs, emprendimientos, todo bajo el sello particular de los hermanos Raide.

La temporada 2020 se viene full con el lanzamiento de nuevas colecciones de tiendas del bazar La Trapa, La Tienda Carolina y Froens.
A nivel gastronómico, la propuesta se basa en invitar cada verano a distintos cocineros nacionales, con amplia proyección. En 2019 la cocina de Las Cujas estuvo a cargo del Chef chileno Andrés Vallarino, reconocido por su trabajo con los embutidos artesanales y, desde hace dos años, por su investigación en las principales caletas de Chile, que ha contribuido a mejorar la gestión de pescadores artesanales y la sustentabilidad de los recursos marinos.

Captura de pantalla 2020-01-09 a las 12.51.31 p.m.
Para este verano 2020 la propuesta está centrada nuevamente en los productos del mar y
sus exclusivas preparaciones tendrán los toques del chef invitado Matías Arteaga, famosos por su cocina clandestina.
Los fines de semana sorprenderán a los asistentes con espectáculos en vivo, los viernes los protagonistas serán los Djs invitados, Cleo, Mille, Jose Díaz, Sebastián León, entre otros y los sábados se entregará el escenario a diversas bandas de música unplugged, nacionales e internaciones como Colibrí Waves, Capitol, De Copas, Vitrola Folks, Max Zegers y Sergio Lagos.

Propuesta con sentido

En la línea de los proyectos sociales, el cuidado de los recursos marinos se ha convertido
en una prioridad para los hermanos Raide, amantes del buceo y la naturaleza, y por
segundo año promoverán un programa de limpieza del fondo marino en las principales
caletas del litoral central, comenzando por Maitencillo.

Dónde: Casa Las Cujas, EX NATO – Cachagua, Zapallar

[[[Yo misma andaré por Algarrobo prontamente (específicamente la República Independiente de Mirasol, jaja) así que si tiene más datitos playeros, mándelos!]]]


Finalistas de concurso inspirador Ballantine’s a un paso de ganar un año de sueldo

Un buzo que sueña con dedicarse a limpiar el mar, una cantautora urbana de folk rock y dos jóvenes emprendedores, son los seleccionados para la etapa final del concurso “Como Yo Quiero” de Ballantine’s, el cual ofrece un sueldo por un año para apoyar el proyecto de vida más inspirador.

Durante el mes de enero se llevará a cabo la gran final, en donde los rostros de campaña Isidora Ureta y Hernan Contreras serán parte del comité de jurados.

A inicios de octubre Ballantine’s, la reconocida marca de whisky escocés, lanzó el concurso “Como Yo Quiero” convocando a que todas las personas que tuvieran un sueño o proyecto de vida pendiente contaran su historia para participar por un año de sueldo para cumplirlo.

Captura de pantalla 2020-01-09 a las 12.51.06 p.m.
Se inscribieron cerca de 8.000 proyectos y los más inspiradores fueron seleccionados como finalistas:

  • Hace 12 años que Carolina Sanhueza, cantautora folk rock, se desempeña como artista urbana entre Santiago y Concepción y cuenta con más de 50 canciones escritas por ella.
    Hizo del canto callejero su oficio principal y presenta su arte de lunes a lunes en barrio Lastarria. Sueña con seguir potenciando su carrera musical teniendo su propia oficina y un taller para poder compartir su trabajo. “Si logro un buen dossier y buenas grabaciones, sé que entraré a las radios. Con un sueldo adicional de mi actividad urbana podría crear mi propio set de grabación, tener una guitarra que suene más bonito, amplificación y buena difusión.” Cuenta Carolina.
  • Fernando Rivera es otro de los finalistas y su proyecto de vida está enfocado en el cuidado de nuestro océano y por eso mismo fundó una comunidad llamada Orígenes, la cual se encarga de cuidar el medio ambiente gracias a voluntarios. “Me encantaría poder dedicarme a realizar limpieza submarina, soy buzo Dive Master y emprendedor, cree una organización de Turismo Sustentable para poder acercarme a mi sueño, pero todavía no logro cumplirlo por tiempo y presupuesto”, cuenta Rivera.
  • Francisco Díaz, por su parte, cuenta que las bicicletas son parte de su vida y su sueño siempre ha sido crear un taller y tienda para potenciar este deporte en su ciudad natal, Concepción. “Casi toda mi vida he sido amante del mountain-bike, cambió mi vida el mtb… es más, dejé de trabajar en lo que estudié para trabajar como mecánico de bicicletas que es algo que no me cansa. No ganaré tanto dinero como antes, pero gané felicidad en mi vida.”
    Actualmente es mecánico de bicicletas y asegura que seguirá potenciando su pasión.
  • Finalmente, Fabián Moya cuenta que es muy difícil emprender y trabajar en paralelo. Hace un par de años junto a dos socios crearon Wood Audio, pyme que fabrica parlantes de madera reciclada y/o de plantaciones sustentables. Ellos quieren demostrar a la sociedad que es posible dejar de utilizar el plástico como material de manufactura. “Actualmente trabajo y eso no me permite tener el tiempo necesario para dedicarme a esto ya que la construcción de cada parlante requiere dedicación y pasión”, declara Moya.

Los finalistas deberán presentar su proyecto detalladamente frente a un comité de jurados conformado por miembros de la marca y sus rostros de campaña, quienes determinarán al ganador siguiendo una rigurosa evaluación. El día martes 14 de enero conoceremos a él o la afortunada que Ballantine’s apoyará con un año sueldo, para ayudarlo a cumplir ese proyecto de vida pendiente.


Kunstmann presenta nueva botella de cerámica para su cerveza Torobayo Sin Filtrar

Captura de pantalla 2020-01-09 a las 12.55.48 p.m.

 Los cerveceros de Valdivia traen al mercado una edición especial y limitada de su cerveza ícono del movimiento craft en Chile. Por segunda vez en su historia, Kunstmann embotelló la especialidad Torobayo Sin Filtrar en un espléndido envase de cerámica, ideal para regalar.

Esta exclusiva edición tiene un formato único de 500cc., representado en una delicada botella de porcelana color negro opaco, la que cuenta con una tapa tipo cangrejo para sellar herméticamente su contenido, preservando de mejor forma las propiedades de esta cerveza.

Captura de pantalla 2020-01-09 a las 12.55.53 p.m.

“Su característica Sin Filtrar conserva la receta y calidad original de esta cerveza, en la cual solo omitimos el proceso de filtrado lo que le otorga el aspecto turbio característico de este estilo”, indicó Alejandro Kunstmann, gerente comercial de la cervecería.

Captura de pantalla 2020-01-09 a las 12.55.57 p.m.

Dónde: La novedosa botella es una edición limitada y única, ya que esta variedad de los valdivianos solo es posible degustar en formato schop. Hoy puede ser encontrada en los bares cerveceros Kunstmann Kneipe Bellavista y Plaza Ñuñoa en Santiago, Viña del Mar y Valdivia. Además, a partir de ahora estará disponible en todos los Jumbo.


Nuevo brunch en Hyatt Centric

El concepto de brunch (breakfast + lunch = almuerzo ligero o desayuno de mediodía) llegó fuerte y para quedarse.
Nos encanta levantarnos tarde y comer rico, cuando nos saltamos el desayuno, pero es demasiado temprano para almorzar un tremendo plato. Por eso, los domingos serán los días en que el Hotel Hyatt Centric, ubicado en el corazón del barrio El Golf, ofrecerá este delicioso menú intermedio acompañado de música en vivo.

Captura de pantalla 2020-01-09 a las 2.17.03 p.m.

A partir de este domingo 12 de enero Hyatt Centric contará con una carta especial cuya
característica es la diversidad de platos y bebidas. Se presentará una fresca estación de mariscos, carnes, pescados, pastas, ensaladas, fiambres y maravillosos postres. Asimismo, incluirá un bloodymary, espumante, vino y café. Todo por un valor de $35.000 pesos.
-Estación de ensaladas «Pick ‘n Plate»
-Estación de fiambres, quesos y panes.
-Estación de mariscos
-Estación de Pastas
-Estación de carnes
-Estación de pescados.
-Estación de postres.
-Estación de Bloody Mary.
-Incluye Espumante, vino, bebidas, jugos, café

Cuándo: domingos desde 12:30 pm hasta las 16:00 pm
Precio: Adulto: $32.000 IVA Incluido
Valor Niño 5-12 años: $15.000 IVA Incluido
Niños 0-5 años: sin Costo
Reservas: las reservas se hacen al teléfono del restaurante, +562 2892 1250.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s