Para celebrar nuestro 14F, el Nenuco y yo decidimos ir a uno de los panoramas que pusimos en el feisbuk (nos sigue, ya? Hágalo, si no) y obvio que elegí Soy Churro porque amo -pero AMO- los churros. Son la mejor street food del mundo, y cada vez que voy a una feria o evento, … Sigue leyendo Soy Churro: el lado más dulce
Categoría: reseña
Valdivia IV: El Growler
Después de una mañana entera explorando el jardín botánico de Isla Teja, pasamos a este mítico local cervecero a probar sus bondades gastronómicas. Más recomendado que amigo soltero, el Growler es uno de los mejores locales que probamos durante nuestro periplo a Valdivia. Partimos con un Fish & Chips ($6.500) porque traíamos hambre y nada … Sigue leyendo Valdivia IV: El Growler
Massapizza: el sueño del pibe
Andábamos muertos de hambre por Providencia, y vimos esta nueva propuesta; cual sirena llamando al marino perdido, Massapizza se destaca inmediatamente de lo de siempre. Por ahí les van a comentar -incluso yo lo pensé- que Massapizza es como el Subway, por su sistema, pero es mucho mejor, amika. Mucho mejor. No sé si yo … Sigue leyendo Massapizza: el sueño del pibe
Picás de Valdivia: La Última Frontera
La Última Frontera salió elegida la cuarta mejor picá de Chile. Obvio que al hacerse conocida, pierde en realidad su condición de picá, pero no vamo' a entrar en la polémica de nuevo. La comía seguía siendo rica, la porción abundante, el precio más o menos correcto, todos atributos que siguen siendo más que recomendables. … Sigue leyendo Picás de Valdivia: La Última Frontera
Valdivia II: Catamarán Reina Sofía
Aparte del jardín botánico, el Entrelagos y los fuertes, Valdivia es famoso por todos sus ríos, que a su vez conectan a las islas, y que son super tranqui y navegables. La mejor forma para conocerlos es tomar uno de los tanto catamaranes y botes que salen a diario del muelle Schüster. Existen varios tipos, … Sigue leyendo Valdivia II: Catamarán Reina Sofía
El Putamadre: ¿y qué es una picá?
Hace poco salió una mini polémica en Twitter respecto a la definición de una picá, reclamando que los "kuikos no cachan ná, porque para ellos 8 lucas por un almuerzo es una picá, pero una da rial picá es un almuerzo de 3 lucas". No estoy 100% de acuerdo con esa definición porque creo que … Sigue leyendo El Putamadre: ¿y qué es una picá?
Valdivia I: La Cava del Búho
Esta mini-guía gastronómica de Valdivia va a ser para los que -como nosotros- andan a pie y por pocos días, con lucas en cantidades normales, y no muchas ganas de explorar tipo turista Lonely Planet con mal de Stendahl. Hay gente que en verdad pesca el auto y se va a meter a cuanto recoveco … Sigue leyendo Valdivia I: La Cava del Búho
Mandrake: el hit de Algarrobo, ahora en Viña
Aunque no goza de la preciosa terraza vista al mar de su casa matriz en Algarrobo -sí, los engañé con el banner, muajaja- ciertamente conservan el nivel de su café, y ya se ha convertido en la cafetería de especialidad más hot de Viña del Mar. Inspirados por la leyenda del pirata que les dio … Sigue leyendo Mandrake: el hit de Algarrobo, ahora en Viña
Helene & Martin: Viña tiene patisserie
Hay un solo H&M que es el paraíso en la tierra, y no me refiero a la siempre desordená tienda de ropa. Desde que apareció en mi Instagram, supe que tenía que visitar obligatoriamente a Helene & Martin, durante mi próximo viajecito a Viña del mar. Era muy cosa de ver las fotos, para entender … Sigue leyendo Helene & Martin: Viña tiene patisserie
NiceCream: un laboratorio de sabor
¿Cuántos acá de verdad pusieron atención en la clase de química? Yo, que era bien matea incluso, me costaba ene cantidá retener elementos, valencias, tablas, ufff. Aprendí más viendo El mundo de Beakman (y yo sé que a muchos les pasó igualito) Les traigo algo mejor que eso: igual de entrete, igual de didáctico, pero … Sigue leyendo NiceCream: un laboratorio de sabor