Uva país, y el día del Vino
Chicos, el 4 de septiembre (¿o debería decir SEDtiembre, en este caso…?) fue el Día Nacional del Vino, alegre efeméride que nos ha acompañado desde el 2015, para conmemorar los 500 años de la historia del vino en Chile.
¿Y por qué 4 de septiembre? Porque fue el día en que Pedro de Valdivia escribió al rey Carlos V de España pidiendo “vides y vinos para evangelizar Chile”. Y el resto es rica historia vitivinícola chilena.
Esta misma cepa es la que se ha estado rescatando por viñas como por ejemplo Morandé (ojo con su Aterciopelado y la línea Pionero, d.o. Maule) A continuación, una reflexión de su enólogo, Ricardo Baettig:
Se trata de una uva noble, estoica, sencilla que ha sido redescubierta e interpretada muchas veces. Ha tenido un rol muy importante en Chile, con su época de oro hace más o menos cuatro décadas cuando, se calcula, llegaron a haber más de 50 mil hectáreas plantadas en el país. Hoy ese número se estima en 20 mil, una reducción que dio paso a vinos más sofisticados, como Cabernet Sauvignon y Merlot.
Sin embargo, la calidad no debe ser sinónimo de “dorado”, caro o exclusivo. La virtud de los vinos de Uva País está dada por su originalidad, autenticidad y carácter genuino que enmarca lo nuestro. En estas vides hay una buena parte de la historia de la viticultura chilena, del amenazado modo de vida campesino depositario de raíces y cultura nacional. Y, en este contexto, la cepa siempre ha estado ahí, silente, tranquila. Pero como ya ha pasado muchas veces, ha sido gracias a la mirada afuerina de los extranjeros, que hemos visto lo que teníamos frente a nuestros ojos.
Por ello, la invitación este Día Nacional del Vino es a apreciar el valor de los vinos simples y frutales, que hablan de la tierra y que acompañan tan bien los alimentos que preparamos en Septiembre, cuando llega la primavera y volvemos al campo y a la tierra.
Venta especial del Día del Vino en La Vinoteca
Chicos míos, aprovechando el Día del Vino, La Vinoteca tiene una venta especial hasta el domingo 8, ideal para apertrecharse para estas fiestas y celebrar como corresponde.
Los descuentos van desde un 20% hasta un 40% en cajas cerradas de vinos. La tienda cuenta con más de 600 etiquetas para elegir, de las cuales solo un 10% son de origen español, francés, argentino e italiano.
Además, habrá descuentos de un 20% en el resto de la tienda, y si han ido, saben que es surtidísima en licores, panes artesanales de masa madre, y más de 100 productos en quesos y charcutería europea y nacional.
Durante estos cinco días, en cada uno de sus locales habrán degustaciones de vinos y charcutería. De paso, aprovechen de probar su restaurant El Bodegón, porque es exquisito.
Les dejo algunas fotos, para que se vayan tentando:
Dónde: La Vinoteca, Nueva Costanera 3955, Vitacura y lavinoteca.cl
Copas de vinos a $2.000 y catas gratuitas
Y en la misma onda, Polvo Bar de Vinos estará celebrando hasta el domingo con copas a $2.000 degustaciones y catas gratuitas de vino chileno.
Ni un año lleva funcionando Polvo Bar de Vinos y ya ha revolucionado la escena gastronómica con una propuesta que está enfocada en el producto, trabajo de pequeños productores y en el origen de los vinos, con una selección de 120 etiquetas de vinos naturales, orgánicos y biodinámicos.
Para celebrar el Día del Vino, el bar tendrá una carta especial para esta ocasión, con una selección cuidadosamente realizada para hacer un recorrido en boca de los vinos chilenos. Todas las copas de ella tendrán un valor de $2.000 c/u. Incluye 12 interesantes etiquetas, de nueve valles, pasando de cepas como país (de parras de hasta 200 años de antigüedad), moscatel, cinsault, viogner, hasta llegar a mezclas tintas o rosadas, o clásicos cabernet sauvignon o syrah. Las viñas, como siempre, son de pequeños productores, casi imposible de encontrar en retail.
Y para los que no alcanzaron a ir ayer, Polvo Bar de Vinos mantendrá la carta especial con 5 etiquetas con copas a $2.000 hasta el domingo 8 de septiembre.
En tanto el fin de semana, para aquellos que quieren aprender de vinos, tendrán la posibilidad de participar gratuitamente en catas de vino chileno. El sábado 7 se harán a las 13:00 y 19:00 hrs. y el domingo 8 a las 13:00 hrs. Las catas son para mayores de 18 de años, gratuitas y con previa inscripción al mail reservas@polvobardevinos.cl. Cupos limitados.
Dónde: Polvo Bar de Vinos, Constitución 187, Providencia.
Reservas +56 9 84402462 (solo llamadas) o reservas@polvobardevinos.cl